nytimesinternationalweekly

El rock setentero revive en Turquía

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

Alex Marshall - Publicado:

Gaye Su Akyol reinventó el rock psicodélico para hoy. Foto / Tara Todras-Whitehill para The New York Times.

ESTAMBUL — Gaye Su Akyol, la estrella de rock turca, subió hace poco al escenario en un recinto en las afueras de Estambul para tocar ante un público repleto de mujeres jóvenes. Pero entre los fans en el evento también se contaban hombres de mediana edad —una señal de cómo Akyol se ha convertido en la mayor esperanza del rock turco.

Versión impresa

Akyol, de 34 años, ha desarrollado una amplia base de fans al revivir —y reinventar— el rock psicodélico, un sonido que fue popular en Turquía en los 70.

VEA TAMBIÉN: Ligan trabajos forzados en Eritrea con fondos de la Unión Europea

“Ella toma estas viejas canciones melancólicas que tu padre escuchaba, pero las combina con su propio estilo, de manera que siguen siendo emocionantes”, dijo Ece Diler, de 27 años, una de las mujeres entre el público.

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

Esa década fue una época turbulenta en el país, con grupos de izquierda y derecha enfrentándose en Estambul. “Algunos músicos adoptaron una postura para alinearse con la gente común”, continuó Spicer. “Así que tomaron el rock y lo convirtieron en este híbrido, al infundirlo con instrumentos y ritmos tradicionales”.

Sin embargo, su música desapareció de las ondas radiales turcas tras un golpe militar en 1980, añadió. Más de medio millón de personas fueron arrestadas.

VEA TAMBIÉN: Francia tiene una visión distinta sobre el abuso

El viejo rock psicodélico turco se escuchaba en casa cuando era niña, recordó Akyol, pero ella era una de los pocos de su grupo de edad que disfrutaba de ese estilo.

“Tras el golpe de Estado, como que los turcos se alejaron mucho de su propia herencia cultural”, señaló.

La popularidad de Akyol no sólo se deriva de su revitalización de viejos estilos, sino también de su franqueza, particularmente al hablar de problemáticas femeninas.

Akyol es cuidadosa de no hablar directamente sobre políticos como el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ha restringido la libertad de expresión.

No obstante, muchos han visto sus letras ambiguas como comentarios sobre el Gobierno de Erdogan o sobre el estado que guarda Turquía. La Policía alguna vez le pidió a Akyol que explicara la canción “Nargile”. Incluye la línea, “¡Nos vendiste bien vendidos! Tienes un palacio, pero sólo son cuatro paredes vacías”.

Le dijo a la Policía que trataba “sobre el poder que destruye a la gente en todos lados”, comentó ella.

No todos los músicos turcos son tan indirectos. En septiembre, Saniser, un rapero, lanzó “Susamam” (“No Puedo Quedarme Callado”), un track de 15 minutos que arremete contra una serie de aflicciones turcas. Tiene más de 39 millones de reproducciones en YouTube.

VEA TAMBIÉN: "Mujercitas" es la inspiración de muchas escritoras durante generaciones

Akyol declaró que le encantaba la franqueza de esa canción, pero que prefería ser más enigmática. “Me gusta el misterio que encierra”, manifestó.

En el concierto cerca de Estambul, las letras misteriosas de la cantante no parecieron ser un problema para ninguno de sus fans, ya fueran jóvenes o viejos. Muchos hicieron fila después para tomarse selfies.

“Están fascinados”, expresó Akyol. “Todo lo que dicen es ‘te quiero mucho’ o ‘me infundes esperanza’.

“Y supongo que ésa es la idea”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook