nytimesinternationalweekly

El mundo batalla entre gas y energía alternativa

Ahora se quema aproximadamente un tercio más de petróleo que a fines de los 90, sobre todo porque más consumidores en países como China e India manejan autos, vuelan en aviones y compran productos creados con plástico basado en petróleo.

Stanley Reed - Publicado:

Las petroleras empiezan a invertir en energía alternativa, aunque lentamente. Un parque eólico Shell en California. Foto/ Beth Coller para The New York Times.

Hace 20 años, John Browne sacudió a la industria del petróleo al decir que “no se puede descartar la posibilidad” de un vínculo entre las emisiones de carbono generadas por el hombre y el calentamiento global, y que era momento de “acción”. En 1997, Browne, en ese entonces director ejecutivo de BP, la compañía petrolera con sede en Londres, era una voz solitaria entre sus colegas.

Versión impresa

La mayoría de las compañías petroleras grandes ya no niegan la conexión entre quemar combustibles fósiles y el cambio climático. De hecho, se apresuran a posicionarse para ser vistas como parte de la solución a lo que ciudadanos preocupados ven como una amenaza importante.

VEA TAMBIÉN: Un mini Hollywood guiado por la oración de mormones

Royal Dutch Shell, la compañía petrolera europea, Total, de Francia, y otras están destinando fondos sustanciales a inversiones en energía limpia. Varias compañías han formado la iniciativa climática de Petróleo y Gas para invertir en tecnologías bajas en carbono y reducir el poderoso gas metano de efecto invernadero.

Las compañías intentan lidiar con lo que se perfila para convertirse en una amenaza importante a sus negocios: las exigencias de la sociedad, sobre todo en Europa, de una reducción drástica en el consumo de petróleo y gas que son el sustento de estas organizaciones.

No obstante, ahora se quema aproximadamente un tercio más de petróleo que a fines de los 90, sobre todo porque más consumidores en países como China e India manejan autos, vuelan en aviones y compran productos creados con plástico basado en petróleo.

Y existe escepticismo sobre si el mundo podrá eliminar gradualmente combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón tal como se requiere para mantener las temperaturas globales dentro de lo que se consideran límites seguros. “Se necesitarían billones de dólares” para reemplazar los sistemas de energía actuales con sistemas eólicos y solares, dijo Neil Beveridge, analista en Bernstein, una firma de investigación en Wall Street.

Beveridge dijo que la industria del petróleo y el gas está cerca de ser repudiada por ambientalistas y algunos inversionistas, pero también es “bastante esencial para hacer que el mundo gire”.

Shell ha armado la base para un negocio de electricidad, al comprar elementos como una pequeña compañía de servicios públicos británica y una empresa de arranque holandesa para recarga de vehículos eléctricos, e invertir en la generación de energía eólica marina.

VEA TAMBIÉN: Ven un enfoque arriesgado en Inteligencia Artificial

Chevron, una compañía estadounidense, parece estarse enfocando en hacer que sus operaciones con petróleo y gas sean más eficientes y menos intensivas en emisiones.

Los detractores señalan que aunque las compañías realizan inversiones en energía limpia, una proporción mucho mayor del gasto de la mayoría de las compañías petroleras aún se destina a proyectos con petróleo y gas que producen emisiones de gases de efecto invernadero.

Valentina Kretzschmar, analista en Wood Mackenzie, una firma de investigación de mercado, calculó que entre el 2016 y el 2018, siete compañías petroleras importantes, entre ellas Shell y Exxon Mobil, gastaron 5.8 mil millones de dólares en adquisiciones de energía alternativa, alrededor de 5 por ciento de su gasto en tratos de gas y petróleo e iniciativas nuevas. Shell dijo que planeaba gastar hasta 2 mil millones de dólares al año en lo que llamó inversiones en energía nueva, una cantidad pequeña en comparación con 25 mil millones de dólares o más en sus gastos de capital en general.

¿Por qué las sumas relativamente insignificantes? Kretzschmar dijo que las compañías todavía avanzaban a tientas en lo que era territorio desconocido para ellas.

Hay un creciente cuerpo de accionistas recelosos de invertir en compañías petroleras, ya sea porque desaprueban el papel que juegan sus productos en el cambio climático o porque les preocupa que el petróleo no será usado en el futuro. De ser así, permanecerá atrapado en el suelo el acervo de petróleo y gas del que las compañías han adquirido los derechos.

VEA TAMBIÉN: Súper yates son superfluos, pero se venden

Sin embargo, las compañías piensan que distanciarán a algunos inversionistas y verán un desplome en sus acciones si se percibe que derrochan dinero o lo invierten en negocios que no producen ganancias satisfactorias y el efectivo con el que pagan dividendos generosos. “Cualquier inversión más grande probablemente sería difícil de digerir para los inversionistas”, dijo Kretzschmar.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook