nytimesinternationalweekly

Corren peligro al manejar buses en medio de una pandemia

Al menos 37 de los trabajadores de transporte de Londres, incluyendo 28 conductores de autobuses, han muerto por el coronavirus desde que comenzó el brote en Gran Bretaña.

Megan Specia - Publicado:

“No creo haber sentido tanto miedo en toda mi vida de que podría morir”, dijo una conductora de autobús. Foto / Andrew Testa para The New York Times.

Londres es una ciudad que ha enmudecido. Sin embargo, con todo y el confinamiento vigente, los autobuses rojo brillante aún recorren las calles de la capital, ofreciendo servicio frecuente.

Versión impresa

Los autobuses son necesarios para trasladar a los trabajadores esenciales, aunque a menudo transportan solo a unos cuantos pasajeros a la vez, y sus conductores han pasado las semanas desde el brote siguiendo sus rutas habituales.

VEA TAMBIÉN: Festival Kabuki, una tradición con más de 370 años en Japón

Ahora, más de dos docenas de esos choferes han muerto como resultado del virus y algunos dicen que temen por sus vidas, a pesar de nuevas medidas de seguridad.

“Creo que todos sentimos el hecho de que podría ser cualquiera de nosotros”, dijo Lorraine, de 62 años, que conduce una ruta en el sur de Londres. Pidió que no se usara su apellido para no perder su trabajo. Si bien las condiciones han mejorado en los últimos días, dijo, las últimas semanas la habían afectado.

“No creo haber sentido tanto miedo en toda mi vida de que podría morir”, dijo.

Al menos 37 de los trabajadores de transporte de Londres, incluyendo 28 conductores de autobuses, han muerto por el coronavirus desde que comenzó el brote en Gran Bretaña, según las cifras más recientes dadas a conocer el 1 de mayo por Transport for London o TfL, el organismo gubernamental que administra el transporte público en la ciudad.

Al igual que el transporte público de otras ciudades, los autobuses y el metro de Londres todavía están en funcionamiento, trasladando a trabajadores desde y hacia los hospitales, supermercados y otros lugares de trabajo esenciales.

VEA TAMBIÉN: El mundo se apresura para hallar una vacuna

Recientemente se implementaron nuevas medidas de protección que requieren que los pasajeros suban y desciendan de los autobuses en las puertas intermedias o traseras y se sienten en esas secciones, lejos de los conductores. Los pasajeros no tienen que pagar, por ahora, para evitar acercarse a los choferes.

Unite the Union, sindicato que representa a trabajadores del transporte en Londres, emitió una declaración exhortando a la ciudad a proporcionar equipos de protección personal como toallitas desinfectantes, cubrebocas y guantes a todos los conductores, e instó a la ciudad a hacer que las protecciones faciales sean obligatorias para los usuarios.

Las medidas llegaron demasiado tarde para Mervyn Mally Kennedy, de 67 años, que condujo un autobús urbano durante 16 años.

“Muchos conductores de autobuses, como mi padre, nunca se quejaron de ir a trabajar. Pero tengo la sensación de que estaba nervioso”, dijo su hija Penny Palmer.

Lorraine dijo que ha visto a personas comenzar a aventurarse al exterior en mayor número, con todo y el confinamiento vigente. Eso la tiene preocupada.

VEA TAMBIÉN: La burocracia frena la transición al teletrabajo en Japón

“Dicen que habrá una segunda ola, y eso da mucho miedo”, dijo. “Pero sonreiré y haré mi trabajo, porque estoy orgullosa de hacer mi trabajo y de llevar a mi gente a donde va”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook