nytimesinternationalweekly

Clubes nocturnos de Berlín están en riesgo de desaparecer

La situación se complica debido a una aguda escasez de vivienda, y el fuerte crecimiento económico de la ciudad. Muchos espacios anteriormente abandonados han sido acondicionados como oficinas y departamentos, y los precios inmobiliarios se han disparado.

Thomas Rogers - Publicado:

La reurbanización y los precios inmobiliarios al alza han forzado a muchos clubes, como Griessmuehle, a cerrar. Foto / Gordon Welters para The New York Times.

BERLÍN — Una tarde reciente, unos 300 manifestantes se reunieron frente a un edificio municipal en el sureste de Berlín, bailando y sosteniendo pancartas. “Todos los clubes son hermosos”, rezaba una pancarta; “el día en que deje de bailar es el día en que dejaré de respirar”, decía otra.

Versión impresa

Acompañados por música techno, habían acudido para protestar contra el cierre de Griessmuehle, un conocido club nocturno. El club fue desalojado a inicios de febrero porque sus nuevos propietarios planean un redesarrollo en el sitio.

VEA TAMBIÉN: Bitcoin favorece a criminales con la venta de artículos ilícitos

Varios políticos se dirigieron a la multitud, incluyendo a Martin Hikel, alcalde del distrito Neukölln, donde tuvo lugar la protesta. “Hay un consenso entre las partes de que la cultura de los clubes debería protegerse”, dijo a los manifestantes, agregando que había “voluntad política” para tomar cartas en el asunto.

Berlín es conocida por su escena bohemia de clubes nocturnos, pero en la última década, esa cultura ha visto una creciente presión de los inversionistas de bienes raíces y proyectos de infraestructura. La situación se complica debido a una aguda escasez de vivienda, y el fuerte crecimiento económico de la ciudad. Muchos espacios anteriormente abandonados han sido acondicionados como oficinas y departamentos, y los precios inmobiliarios se han disparado. De acuerdo con la Comisión de Clubes, un grupo dedicado a proteger la vida nocturna de Berlín, unos 100 clubes han cerrado sus puertas en el curso de la última década, y unos 25 establecimientos están bajo amenaza.

Un número creciente de legisladores de todo el espectro político ha abanderado la causa, en parte para proteger el papel singular de los clubes en el tejido cultural de la ciudad, pero también porque son fuentes de dinero. De acuerdo con un estudio de la Comisión de Clubes, los turistas que visitaron Berlín por su escena de antros contribuyeron con 1.5 mil millones de euros, o unos 1.66 mil millones de dólares, a la economía de la capital en el 2018. Los clubes también han jugado un papel grande en atraer a trabajadores jóvenes, que muchos políticos consideran crucial para el crecimiento económico de Berlín.

VEA TAMBIÉN: Concluye larga misión de un gran explorador espacial

El otoño pasado, Caren Lay, legisladora del Partido Izquierda en el Parlamento alemán, propuso una ley que ofrecería a los clubes mayor protección de los aumentos de renta y fortalecería su clasificación en la ley de construcción. Le gustaría que fueran considerados como instituciones culturales, a la par de los teatros y las salas de conciertos, externó.

“Si más clubes buenos cierran, nos encaminaríamos a ser otra ciudad aburrida y anónima”, dijo.

El otoño pasado, el KitKatClub, un popular club de fetiche y baile, anunció que su rentero se había negado a extender su contrato de arrendamiento, aunque las negociaciones continuaban. Varios clubes más se ven amenazados por una extensión planeada del autobahn.

Griessmuehle fue fundado hace ocho años en el hogar de lo que alguna vez fue una fábrica de fideos. David Ciura, director administrativo del club, dijo que divisó el espacio desde un tren, y logró negociar un acuerdo de subarrendamiento con sus antiguos ocupantes, una compañía de logística, en cinco minutos. “Eso no volverá a suceder”, afirmó.

La propiedad fue vendida hace cuatro años a una subsidiaria de S Immo, una firma inmobiliaria austriaca. El verano pasado, los nuevos propietarios anunciaron que no renovarían el contrato de subarrendamiento del club. Una vocera de la empresa dijo que el plan era construir “oficinas, lofts y talleres, así como un salón comunitario” allí.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus revela fachada de estabilidad

A fines de enero, legisladores estatales y locales y miembros de la Comisión de Clubes negociaron concesiones del nuevo propietario, incluyendo la posibilidad de abrir un nuevo espacio para un club en el sitio desarrollado.

“Si los políticos no se hubieran involucrado y promovido la conversación, nada habría pasado. Muchos políticos ahora lo tienen a la cabeza de su agenda, pero entre más políticos apoyen el asunto, mejor”, dijo Ciura.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook