nytimesinternationalweekly

Broadway está cerrado, pero sus edificios aún cantan

La arquitectura invita a las personas en el público a admirar y concentrar la atención de todos en el escenario. Monta un drama propio, empezando en la calle.

Michael Kimmelman - Publicado:

El Teatro Shubert comparte su fachada con el Booth al norte en Shubert Alley y tiene herrumbre veneciano. Foto / George Etheredge para The New York Times.

Hace semanas, cuando los neoyorquinos comenzaban a refugiarse en casa, invité a algunas personas a conducir paseos por lugares que les eran significativos.

Versión impresa

¿El objetivo? Una oportunidad para describir cómo hablan los edificios —y hablan histórica, personal, profunda y diferentemente.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus explotará economías europeas

El arquitecto David Rockwell eligió mirar los teatros en hibernación de Broadway. Ganador de un Premio Tony, un Emmy y un James Beard, fundó el Rockwell Group, con sede en Nueva York, que ha diseñado más de 70 producciones dentro y fuera de Broadway, así como veintenas de hoteles, restaurantes y otras instituciones alrededor del mundo.

Nuestra conversación ha sido editada y resumida.

El teatro está cerrado. ¿Qué tiene en mente?

El hecho de que no podamos entrar me hizo pensar. Desde el exterior, una de las cosas obvias que diferencia a un teatro de Broadway de otro es la entrada. Las entradas son importantes en toda la arquitectura, por supuesto, pero en Broadway es donde se ponen en marcha muchas cosas, en cuanto al drama.

Un buen ejemplo es el New Amsterdam, construido en 1903. Es una versión barroca del Art Nouveau. Imagina la secuencia completa. Aquí, el teatro está oculto detrás de lo que parece un esbelto edificio de oficinas de cuatro pisos de finales del siglo, ricamente decorado. En el interior, balcones adornados brotan y abrazan paredes que sostienen una cúpula que se une al proscenio, con los detalles más frenéticos alrededor de los balcones y luego volviéndose muy simples alrededor del proscenio.

Así que la arquitectura invita a las personas en el público a admirar el edificio y luego concentra la atención de todos en el escenario. Monta un drama propio, empezando en la calle.

VEA TAMBIÉN: Ámbar porta una carga ética

Ahora caminamos a la Calle 44 y nos dirigimos al este hacia el Belasco, más allá del Teatro Hudson.

El Hudson data de 1903. Cuando abrió, el Hudson se promocionaba diciendo que tenía un vestíbulo inmenso. Esa era su tarjeta de presentación. El Belasco, un poco más adelante en la misma cuadra, parece casi una versión de dibujos animados de un edificio estilo neocolonial británico.

Bien, ahora hemos caminado de regreso al oeste hacia el corazón de Broadway, Shubert Alley, hogar de los teatros Shubert y Booth.

Los dos teatros fueron concebidos juntos. Utilizan un maravilloso tipo de herrumbre veneciano que enmarca detalles profundamente tallados hechos con capas de cemento de color llamado esgrafiado. Fantástico.

Quería señalar al Majestic y al St. James, en esta misma cuadra, dos de las casas musicales más grandes y legendarias de Broadway, porque me encanta la decoración de hierro fundido en las fachadas. Un teatro es una superficie tensa que contiene una caja cerrada. Así que no siempre hay cosas en el exterior para decorar. En estos casos, la escaleras de incendios se convirtieron en oportunidades para estos increíbles adornos decorativos.

VEA TAMBIÉN: Por la pandemia, una crítica de cine extraña 'sentarse en la oscuridad'

¿Una última parada?

Quería terminar en Studio 54. Dice mucho sobre Broadway y la arquitectura y la ciudad. El edificio fue diseñado en 1927 por Eugene De Rosa. Perteneció a una oleada de teatros de Broadway construidos, curiosamente, durante la década posterior a la epidemia de gripe de 1918. Abrió como una casa de ópera. Los teatros son tan resilientes. Pueden tener muchas vidas. Cuando Studio 54 era un club en los años 80, diseñé un bar de sushi en el balcón. Luego se convirtió en un lugar para el Roundabout Theatre e hice “She Loves Me”.

Para los arquitectos, el diseño de escenario puede ser una lección en el hecho de que nada es permanente. Resulta que la permanencia puede ser un poco restrictiva. El teatro no es permanente. Existe cuando hay un público.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook