nytimesinternationalweekly

Ámbar porta una carga ética

Los paleontólogos han enfrentado dilemas en torno a especímenes fósiles científicamente significativos en el pasado, como cuando un fósil de tiranosaurio fue sacado de contrabando de Mongolia y terminó en Estados Unidos.

Lucas Joel - Publicado:

Mucho del ámbar rico en fósiles es de Myanmar, que ha sido acusado de genocidio. Una vendedora de ámbar. Foto / Ye Aung Thu/Agence France-Presse — Getty Images.

Los fósiles conservados en ámbar están brindando a los paleontólogos vistazos excepcionales de la era de los dinosaurios, ya sea a través de la cola preservada de un dinosaurio que aún tiene plumas o una rana congelada en el tiempo.

Versión impresa

Pero gran parte del ámbar rico en fósiles se extrae en Myanmar, un país que la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas recientemente ordenó proteger a su minoría musulmana rohingya contra actos genocidas.

VEA TAMBIÉN: Crítica de cine extraña sentarse en la oscuridad

La extracción y venta del ámbar también puede ser una fuente de ganancias para los militares del país. Un informe publicado el año pasado en Science Magazine detalló cómo se extrae el ámbar en un Estado donde el Ejército de Myanmar tiene mucho tiempo luchando contra otra minoría étnica, los kachin, y cómo el ámbar se introduce de contrabando a China, donde puede venderse a precios altos, potencialmente alimentando ese conflicto.

Estas preocupaciones están llevando a más científicos, particularmente en los países occidentales, a evitar el uso de este ámbar en la investigación paleontológica.

“Desde la crisis rohingya, he boicoteado la compra de ámbar birmano, y he instado a mis colegas a hacer lo mismo”, dijo David Grimaldi, paleontólogo y curador en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

La reacción de algunos científicos a un hallazgo publicado el 11 de marzo en la revista Nature destacó la creciente preocupación por los estudios que dependen del ámbar de Myanmar. Un cráneo de dinosaurio de 99 millones de años, conservado en casi perfecto estado dentro de un pedazo de ámbar que vino de Myanmar, es descrito como el dinosaurio más pequeño que se haya descubierto.

VEA TAMBIÉN: Países europeos recurren a buques mercantes para disuadir migración

Los paleontólogos han enfrentado dilemas éticos en torno a especímenes fósiles científicamente significativos en el pasado, como cuando un fósil de tiranosaurio fue sacado de contrabando de Mongolia y terminó en Estados Unidos. Pero muchos científicos dicen que hay otras cosas en juego cuando se trata de ámbar de Myanmar.

Steve Brusatte, paleontólogo en la Universidad de Edimburgo, se rehusó a comentar sobre el valor científico del pequeño fósil en ámbar.

“Es una situación realmente delicada”, dijo. “Me preocupa mucho que la venta de estos fósiles pueda estar financiando la guerra y la violencia en Myanmar, y por esa razón he decidido rechazar las oportunidades de estudiar el ámbar birmano o validar monografías sobre el tema”.

VEA TAMBIÉN: Poco a poco hay paridad en el deporte sobre hielo

Muchos de los organismos fosilizados preservados en ámbar son extremadamente raros, y menores oportunidades para estudiarlos significa que los expertos podrían perderse descubrimientos que podrían cambiar la forma en que los investigadores entienden la evolución.

“La conclusión es esperar a que Myanmar se estabilice y supere este conflicto actual antes de tocar ese material”, dijo Thomas Carr, un paleontólogo de vertebrados del Carthage College en Wisconsin.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook