node

Spike Lee cree que EE.UU. está 20 años por delante de Brasil en defensa racial

Delfia Cortez / - Publicado:
El cineasta estadounidense Spike Lee, quien se encuentra en Brasil rodando un documental, alabó el fallo de la Justicia brasileña que refrenda las cuotas raciales en las universidades, aunque dijo que su país está "20 años por delante" en políticas de defensa de minorías, en una entrevista difundida hoy.

"Los dos países tuvieron esclavitud, pero creo que Estados Unidos está unos 20 años por delante en esta cuestión", dijo el director en una entrevista concedida al rotativo O estado de Sao Paulo.

Lee, quien prepara la cinta "Go Brasil, Go", defendió la sentencia adoptada la semana pasada por el Supremo Tribunal Federal de Brasil que refrenda que la política de cuotas aplicada por decenas de universidades públicas de reservar plazas para alumnos negros, mulatos e indios es constitucional.

"Hay un error de evaluación en quien está en contra.

No se trata de buscar a negros sin cualificación en las favelas para que entren en la universidad.

Seleccionarán a los que sí están cualificados para escolarizarlos", apostilló.

El director, que se ha entrevistado en los últimos días con una treintena de personalidades brasileñas, entre ellas, la presidenta Dilma Rousseff y el internacional del Santos y estrella del fútbol brasileño actual Neymar, considera que Brasil "está descubriendo su identidad".

El cineasta explicó que inicialmente tenía en la cabeza otros escenarios para su proyecto, pero ante el momento de ascendencia económica y de importancia internacional que está adquiriendo Brasil se decantó por el país latinoamericano.

"Inicialmente, la idea era filmar otro país, pero nos lo replanteamos ante el momento que Brasil está atravesando.

Tantas cosas sucediendo en la actualidad, la primera mujer presidenta, transformándose en una potencia mundial, preparándose para el Mundial y las Olimpiadas.

Me gusta Brasil.

Es motivo suficiente ¿no?", razonó.

Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook