node

La danza contemporánea inaugura la apertura del Ballet Nacional de Perú

MÉXICO - Publicado:
Con dos coreografías del español Fernando Hurtado y del costarricense Francisco Centeno, una explosión de movimientos, en un caso, y de emociones a partir del silencio, en el otro, se inicia mañana la temporada del Ballet Nacional de Perú.

"Polos Opuestos" se compone de dos coreografías en las que participan 17 bailarines en escena: "No sé qué", de Hurtado, y "El silencio de las palabras rotas", de Centeno.

"Dicen que polos opuestos se atraen.

En este caso creo que tenemos conceptos parecidos de movimiento, pero hay una unidad en la rigurosidad técnica, disciplina, manejo estético y concepto.

Pero en sí de pensamiento somos diferentes, pero somos congruentes en escena", dijo a Efe Centeno.

El español explora los límites del movimiento - el cual no tiene mayor explicación según afirma el breve diálogo de la puesta en escena- con contorsiones demandantes y delicadas que buscan "un no sé qué que enamora, hechiza y encanta".

Los bailarines se apoderan de un escenario sencillo y sin mayores elementos, envueltos en trajes formales para los hombres y en camisas largas y ceñidas para las mujeres.

Por su lado, Centeno materializa la censura de las palabras a través de una cinta adhesiva que cohesiona la pieza y a sus bailarines, que intervienen con movimientos en ocasiones provenientes de la danza clásica.

"A veces dicen que es mejor callar que hablar.

Que las palabras se tiran al vacío cuando en el silencio se dicen muchas cosas", sostuvo el costarricense.

En esta parte, las bailarinas portan vaporosos vestidos cortos de encaje que prolongan sus movimientos y su lucha contra las prohibiciones que propone la coreografía.

Para Centeno, esta obra proviene de todo lo que ha vivido en su infancia, adolescencia y madurez, donde los silencios eran muchas veces exigidos y la libertad de decir lo que uno piensa se dejaba de lado.

Rina Barrantes, primera bailarina del Ballet Nacional, señaló a Efe que ha sido un reto captar la esencia de ambos coreógrafos que trajeron una propuesta distinta a la que estaba acostumbrada como danzante clásica.

"Su coreografía es muy atlética, muy difícil de realizar pero felizmente con ensayos hemos podido (hacer) lo que Fernando (Hurtado) quería de nosotros.

En el caso del maestro Centeno, creo que la propuesta que él nos trajo es mucho más profunda.

.

.

nos propuso un movimiento muy distinto, una cualidad para nuestro cuerpo muy diferente a lo que estamos acostumbrados", sostuvo Barrantes.

En los ensayos, que duraron dos meses, el equipo se impregnó de la fuerza, la sincronía y los estilos de Hurtado y de Centeno, donde el collage de la música, los silencios y el áspero sonido de la cinta adhesiva marcaban la pauta de sus emociones.

El espectáculo se presentará en seis únicas funciones en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación.

Diana León Banda
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook