node

El actor argentino Eduardo Blanco aboga por el cine hispano ante la crisis

Lleida - Publicado:
El actor argentino Eduardo Blanco, que participa en Lleida en la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, dice soñar con ayudar, mediante su trabajo, a impulsar la industria cinematográfica de habla hispana, porque el cine es también una "respuesta a la crisis".

Para este actor de raíces españolas -sus padres son de Pontevedra y él fue el primer miembro de su familia nacido en Argentina-, la creación de una industria fuerte de habla hispana debería ser una prioridad, ya que él entiende el cine como una herramienta para poder "vender" un país al mundo, y ayudar así a superar la crisis económica.

"El cine es una respuesta a la crisis también: no es la única respuesta pero ayuda, porque desde el punto de vista pragmático ayuda a vender, no solo la cultura de un país.

A través de una película mucha gente quiere conocer un país.

Es una forma de vender nuestras cosas", explica el actor, intérprete de películas como "El hijo de la novia", en una entrevista con Efe.

En este sentido, Blanco, galardonado el viernes pasado en la Muestra de cine de Lleida con un Premio de Honor, pone como ejemplo lo que sucede con Estado Unidos.

"Hollywood nos ha vendido todo con su cine, sus ciudades, sus heladeras, su forma de vida.

Prestemos más atención al cine", apunta y añade que para conseguir esta industria potente del cine de habla hispana, se deberían sumar esfuerzos.

"El español nos unifica a 600 millones de hispanohablantes.

Tenemos un mercado natural.

Aprovechémoslo, fomentemos las coproducciones.

Juntemos la plata para hacer cine con nuestros ingredientes comunes, que tenemos muchos, a parte de las diferencias que nos enriquecen", explica con entusiasmo.

Si no se realiza este esfuerzo, Blanco teme que dentro de 100 años, todo el mundo esté "comiendo hamburguesas".

"Hollywood copa el mercado mundial del cine y es difícil entrar.

Pero defendamos nuestra cultura, aprovechemos este idioma que nos unifica.

El problema es que en nuestros países filmamos mucho, pero no tenemos una industria.

Sólo hay dos o tres que hayan trascendido en el mundo.

Yo preferiría que se produzca menos y que las películas tuvieran una mayor proyección", dice.

Es por ello que Blanco considera que los festivales y premios son positivos en el sentido de que ayudan a las películas "a ir un poco más acompañadas en su estreno", a que tengan una mayor posibilidad de proyección.

A nivel personal, Blanco explica que, aunque ha probado la producción, es algo que no le atrapa más allá de la vertiente creativa.

"Yo he hecho cine televisión y teatro.

En la variedad está el gusto.

Del teatro me gusta la adrenalina que supone actuar sin red.

De la tele, que llega al instante a mucha gente, y del cine que abre muchas puertas y que te puede hacer llegar a Australia", dice, riendo.

En cualquier caso, asegura que su sueño no lo relaciona con un trabajo puntual, sino con ese mismo de abrir puertas en el mercado hispano-hablante.

"El cine es un elemento natural para transmitir nuestra cultura y que no terminemos todos comiendo hamburguesas", insiste.

Eso sí, la satisfacción personal que le produjo haberse dado a conocer fuera de Argentina, y especialmente en España, por películas como 'El hijo de la novia', 'El mismo amor, la misma lluvia', 'Luna de Avellaneda' o 'Vientos de agua', no se la quita nadie.

"Es muy emocionante y muy vanidoso a la vez, ser conocido en España y Argentina.

Sobre todo porque este hecho sirvió para que mis familiares en ambos países volvieran a tener un contacto más habitual.

Para mi ha sido conmovedor", concluye.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook