node

Alicia Alonso dice a sus 91 años que el secreto es gozar la vida y aprovechar su belleza

Madrid - Publicado:
Tiene 91 años y más planes que Marco Polo porque posee el secreto de la vida: gozarla y aprovechar su belleza.

Alicia Alonso ha viajado por "enésima" vez desde Cuba a España para asistir al homenaje que mañana le rendirá el "resistente" Instituto Universitario de danza que ella fundó en 1992 en la Universidad Rey Juan Carlos.

Ataviada con su característico pañuelo en la cabeza, los labios pintados de rojo y unos movimientos elegantes que sólo frenan las dificultades visuales que padece desde hace casi 70 años, Alonso ha "supervisado" esta tarde en el Teatro de la Zarzuela el ensayo de la gala y previamente se ha reunido con los periodistas.

"Estoy muy excitada por verlos a todos y participar en el ensayo.

Para un bailarín ver bailar a los otros y ser copartícipe es maravilloso, es la vida en sí.

Siento que estoy bailando", asegura la artista, que siempre lleva un par de zapatillas en su bolso aunque nunca se las calce.

Sabe los movimientos que están haciendo en el escenario por un mecanismo "complejo" que tiene que ver con la comunicación, con lo que el bailarín transmite.

"Si el bailarín no llega al público, si se para, si su ejecución es fría, sin vida, sin nada" sabe que "aquello" hay que corregirlo, detalla la bailarina, directora y coreógrafa.

El homenaje de mañana, por el que "desfilarán" decenas de alumnos del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, y bailarán 30 miembros del Ballet Nacional de Cuba y de otras formaciones europeas, es una ocasión "linda", dice, de mostrar "lo importante que es que la danza esté en la Universidad".

"Me siento feliz, es un honor, y muy bonito que un trabajo de 20 años haya sido muy resistente y que hayan creído en lo que se hacía.

Ahora se recogen las flores y los frutos", ha subrayado Alonso, que ha apuntado que valora tanto su trabajo que "seguirá muchos años más".

La educación de un bailarín, ha precisado, "es la base de su carrera" porque "lo que uno aprende de chiquito no lo olvida en su vida.

Me parece maravilloso que la danza esté en la Universidad porque el movimiento es lo primero que el ser humano aprende, antes que el habla".

Lo que le resulta más difícil, ha dicho, es elegir entre los papeles que ha hecho en su vida porque es como determinar "entre lo que uno más recuerda de su niñez: lo recuerda uno todo.

Cada uno ha sido un placer, una dificultad y un éxito inmensos".

Ha bailado "muchos ballet y estilos diferentes" pero, acaba por revelar, su predilecto es "Giselle", "puro clásico, romántico, muy difícil.

Ahora es todo tan práctico.

.

.

", lamenta.

Cree que el ballet cubano "sigue su propio ritmo" lo que no significa que "bailen rumba" sino que tienen una forma especial de interpretar a los grandes clásicos, "sin violencia, siguiendo el sentido del movimiento de la danza".

Desde Madrid volverá a La Habana, donde reside, para preparar el Festival Internacional de Cuba, que se celebra entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre, "un momento sublime en el que bailarines de todo el mundo se dan la mano".

Entre medias irá a Sudáfrica, volverá a España.

.

.

"Yo no paro", se ríe la artista que atribuye su buena salud al simple hecho de "vivir" porque, por ejemplo, para hacer deporte, y hace los gestos de jugar al tenis o al béisbol, "no tiene tiempo".

"Hay que gozar la vida y de la belleza de la vida y aprovecharla.

Para eso estamos los artistas.

Eso es maravilloso", añade mientras se levanta para posar como su "adorada" "Giselle".

Concha Barrigós
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook