node

Un exconsejero de Chirac asegura que le entregó 20 millones dólares en negro

Roberto Acuña - Publicado:
Un exconsejero presidencial francés cifró hoy en 20 millones de dólares el dinero negro que varios líderes africanos supuestamente entregaron entre 1997 y 2005 al entonces presidente, Jacques Chirac, y al que sería su primer ministro entre 2005 y 2007, Dominique de Villepin.

"Evalúo en 20 millones de dólares" el dinero negro que "en líquido, en metálico" presuntamente recibieron Chirac y Villepin para financiar la campaña de 2002 de Chirac, dijo el abogado Robert Bourgi en una entrevista concedida a la emisora "Europe 1".

Las declaraciones de Bourgi, el exconsejero de Chirac para asuntos relacionados con África, dan continuación a la revelación inicial que hizo ayer y coincide en el tiempo con el proceso en el que se juzga al expresidente por presunta malversación de fondos hace dos décadas, cuando era alcalde de París.

Además, la trama sobre el dinero negro africano sale a la luz la misma semana en la que se espera la sentencia del Tribunal de Apelación de París sobre el caso "Clearstream", en el que figura como acusado Dominique de Villepin.

"Es una simple coincidencia", dijo Bourgi, quien reconoció que no tiene "ninguna prueba" para sostener sus acusaciones.

El abogado negó tajantemente que hiciera estas alegaciones para beneficiar a nadie y subrayó que no trabaja, ni oficial ni oficiosamente, para el actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, al que no implica en el escándalo pero que sí estaría al corriente de las prácticas de sus predecesores.

"Mi conciencia me ha dictado el deber de hablar porque (.

.

.

) he visto muchas cosas innobles.

Quiero una Francia limpia, a derechas y a izquierdas", dijo Bourgi, quien no justificó por qué después de varias décadas trabajando "fuera de la ley" haya roto su silencio.

El sistema fraudulento que denuncia es, según Bourgui, una práctica habitual que se extiende también a los mandatos de los presidentes Georges Pompidou, Valéry Giscard d'Estaing o François Mitterrand.

Tanto Chirac como Villepin han anunciado que se querellarán contra Bourgi.

Desde el Partido Socialista francés (PS) Martine Aubry ha calificado las revelaciones de "extremadamente graves" y ha agregado que prefiere esperar a que la Justicia actúe.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook