node

El Premio Reina Sofía de Poesía, para Fina García Marruz y la Cuba de Lezama

- Publicado:
Fina García Marruz, una de las principales voces de la poesía cubanaLa Habana, 28 abr (EFE).

- Considerada una de las voces más importantes de la poesía y la ensayística cubana, Fina García Marruz fue reconocida hoy con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los más importantes y prestigiosos del género.

Nacida en La Habana el 28 de abril de 1923, García Marruz se graduó en Ciencias Sociales y junto a su esposo, el también poeta e investigador Cintio Vitier, y otros importantes intelectuales de su época participó en la fundación de la revista Orígenes (1944-1956).

Desde 1962 trabajó como investigadora literaria en la Biblioteca Nacional "José Martí" y desde 1977 y durante diez años integró la nómina del Centro de Estudios Martianos, donde alcanzó la categoría de Investigador Literario.

Participó en el equipo que elaboró una edición crítica de las obras completas del prócer independentista cubano José Martí.

Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y figura entre otras antologías en la titulada "Carmen Conde: Once grandes poetisas hispanoamericanas" (1967) y en la de Margaret Randall: "Breaking the silence" (1982).

Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990 y en ese mismo año vio la luz el estudio del escritor Jorge Luis Arcos "En torno a la poética de Fina García Marruz".

García Marruz ha recibido entre otras distinciones cubanas la Orden Alejo Carpentier, y las medallas Fernando Ortiz, y por el 30 Aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba.

También posee el título de Profesora Emérita de la Universidad de La Habana.

Conformó una pareja unida en la vida y la literatura con Cintio Vitier (1921-2009), poeta, crítico, investigador y profesor universitario.

Tuvieron dos hijos: José María y Sergio Vitier, ambos dedicados a la música.

García Marruz es autora entre otros de "Las miradas perdidas" (1951), "Viaje a Nicaragua", con Vitier (1987), Créditos de Charlot (1990) por el que recibió el Premio de la Crítica en 1991, "Los Rembrandt de l'Hermitage" (1992) o "Habana del centro" (1997).

En el género del ensayo, publicó junto a su marido obras como "Estudios críticos" (1964), "Temas martianos" (1969) o "Flor oculta de poesía cubana" (1978).

Otros de sus trabajos ensayísticos son "Hablar de la poesía" (1986), con el que obtuvo el Premio de la Crítica en 1987 o "La familia de Orígenes" (1997).

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana reconoce el conjunto de una obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de Iberoamérica y España.

Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook