node

Declaran "héroe nacional" al expresidente de Nicaragua José Santos Zelaya

Leonardo Machuca G. - Publicado:
La Asamblea Nacional de Nicaragua declaró hoy, por unanimidad, "héroe nacional" al expresidente de este país, general José Santos Zelaya López, que impulsó la revolución liberal de 1893, informaron fuentes legislativas.

Zelaya que nació en Managua el 1 de noviembre de 1853 y murió en Nueva York el 17 de mayo de 1919, gobernó Nicaragua del 25 de julio de 1893 al 21 de diciembre de 1909.

El coordinador del grupo parlamentario del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Edwin Castro, durante el debate para aprobar el decreto analizó la figura de Zelaya tomando en cuenta el contexto en el que le tocó gobernar.

"José Santos Zelaya definitivamente revolucionó Nicaragua, independientemente de otras cosas que se le quieran achacar, ya que puso a nuestro país en la picota de la mentalidad mundial", dijo el líder parlamentario sandinista.

Señaló que el general Zelaya tuvo la "gallardía de romper con el Estado confesional (de la época) para impulsar un Estado moderno laico y la valentía de romper con los fueros especiales en materia legal para ubicar la igualdad de que hablaba un siglo atrás la Revolución Francesa".

Según el diputado Castro, Zelaya fue un político de fibra antiimperialista que hizo aportes en la modernidad de ideas políticas y sociales "y eso hace que los nicaragüenses lo tengan en su historia como un héroe nacional, que fue desalojado del poder en una de las tantas intervenciones de Estados Unidos".

El primer secretario de la Asamblea Nacional, el liberal Wilfredo Navarro, por su lado, recordó que Zelaya fue un presidente derrocado el 17 de diciembre de 1909 por no prestarse a servir en Nicaragua a los intereses de los Estados Unidos, que ocupó militarmente el país hasta 1933.

Rememoró que el general Zelaya el 11 de julio de 1893, junto a otros líderes liberales, gestó la revolución liberal de ese año en la ciudad de León, que "transformó a la sociedad de Nicaragua y la sacó de una situación casi feudal en que estaba sumida y generó instituciones que permanecieron ante el paso del tiempo".

Zelaya encabezó la revolución que derrocó a la junta de gobierno encabezada por Joaquín Zavala Solís y entró en Managua el 25 de julio de 1893 por la Calle del Triunfo, tras derrotar al ejército conservador en la Cuesta del Plomo, al oeste de la capital.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook