node

El nuevo embajador de Colombia ante la ONU presenta sus cartas credenciales a Ban Ki-Moon

Washington/ - Publicado:
El nuevo embajador de Colombia ante la ONU, Néstor Osorio, presentó hoy sus credenciales ante el secretario general de la organización, Ban Ki-Moon, informó la representación diplomática latinoamericana.

Ban, según un comunicado de prensa de la embajada de Colombia, destacó la contribución del país andino a la organización, al tiempo que ratificó "su deseo de mantener una relación cercana y constructiva con la delegación y con el presidente Juan Manuel Santos".

También resaltó la importancia de la participación de Colombia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del organismo multilateral a partir de enero de 2011 durante un periodo de dos años.

El secretario general de la ONU resaltó también, según la embajada colombiana, la amplia experiencia en el contexto diplomático internacional y en diferentes organismos multilaterales de Néstor Osorio, que sustituye en ese puesto a Claudia Blum.

El nuevo representante diplomático colombiano ocupó en los últimos años el cargo de director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC) en Londres y también ha sido embajador de Colombia en Ginebra, la sede europea de Naciones Unidas.

Osorio, por su parte, manifestó la disposición de su país como representante de América Latina y el Caribe a "participar activamente en el manejo de los delicados asuntos de mantenimiento de la paz y la seguridad confiados al Consejo", indica el comunicado.

Igualmente, expresó su preocupación por la situación que vive Haití y la tragedia que afecta a ese país, al reafirmar el interés de Colombia en concertar la respuesta a esa grave emergencia.

Osorio también hizo referencia a la importancia de la cooperación internacional en temas como el cambio climático y su impacto en la seguridad de la población agrícola.

Ban y Osorio también repasaron brevemente los diferentes temas que actualmente acomete el Consejo de Seguridad, y la preparación de Colombia para asumir la presidencia temporal del máximo órgano de decisiones de la ONU en abril de 2011.

El diplomático colombiano es doctor en Leyes por la Universidad del Rosario en Bogotá (1970) y por la de Ciencias Sociales de París (1974), así como diplomado por el Instituto Internacional para la Administración Públia (MSc), también en la capital francesa.

Durante su trayectoria profesional ha ocupado diversos puestos diplomáticos en la representación de su país ante la OIC en Londres, así como de director de la Federación del Café de Colombia en Bruselas, al igual que representante de su país ante las organizaciones internacional del azúcar y del cacao.

De 1994 a 1999 fue embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra, y tuvo a su cargo las presidencias de los comités de revisión de política comercial y de agricultura.

Entre 2000 y 2002, el nuevo embajador colombiano ante la ONU asesoró al Gobierno de su país en materia comercial y de café, hasta que el primero de marzo de ese año fue designado director ejecutivo de la OIC, cargo en el que revalidó en mayo de 2007.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook