node

El fabricante del avión pone a disposición un equipo para investigar el accidente aéreo en Cuba

Roberto Acuña - Publicado:
El grupo europeo ATR que fabricó el avión que el jueves se estrelló en Cuba, lo que costó la vida a sus 68 ocupantes, señaló hoy que ha puesto a disposición un equipo de especialistas para la investigación del siniestro que podría desplazarse a la isla caribeña si se le solicitara.

Los especialistas están a disposición del organismo francés encargado de la investigación de accidentes aéreos, el BEA, al que las autoridades cubanas podrían solicitar que acudieran para trabajar sobre el terreno, indicó un portavoz de ATR.

El portavoz precisó a Efe que por el momento el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) no lo había pedido, pero podría hacerlo en cualquier momento.

Sobre las causas del siniestro del avión de Aero Caribbean, afirmó que "es extremadamente prematuro" pronunciarse, y que como suele ser habitual en estos casos, es muy probable que haya que esperar meses hasta que se conozcan las causas.

Se limitó a recordar que cuando el aparato se estrelló en la provincia central de Sancti Spiritus, la región se estaba viendo sacudida por el huracán Tomas, y que el IACC decidió ante ese fenómeno extremo la suspensión de todos los vuelos.

El aparato siniestrado, un turbohélices ATR 72-212 con capacidad para entre 68 a 74 pasajeros, llevaba el número de serie 459, había salido de fábrica en noviembre de 1995 y desde entonces acumulaba cerca de 25.

000 horas de vuelo en más de 34.

500 vuelos.

El portavoz de ATR -filial a partes iguales del grupo europeo EADS y del italiano Finmeccanica- señaló que no se trataba de una aeronave vieja, teniendo en cuenta que actualmente siguen operando algunos de sus primeros aviones, fabricados hace un cuarto de siglo y con unas 80.

000 horas de vuelo.

También señaló que el malogrado vuelo de ayer entre Santiago de Cuba y La Habana es el primer ATR de Aero Caribbean que ha sufrido un accidente, aunque no el primer avión siniestrado de esta compañía.

A lo largo de su historia ha habido "una decena" de aeronaves del fabricante europeo de turbohélices que han sufrido accidentes mortales, lo que hay que poner en relación con los más de veinte millones de vuelos que han realizado.

Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook