node

Anita Hill, veinte años después, se mantiene firme contra Clarence Thomas

REDACCIÓN - Publicado:
Anita Hill, quien acusó en 1991 al entonces aspirante a juez del Tribunal Supremo de EE.

UU.

, Clarence Thomas, de acoso sexual cuando el Congreso procedía a confirmar su candidatura, se niega aún ahora a retractarse de sus palabras.

Según informó hoy ABC News, Virginia Thomas, la esposa de Thomas, le dejó recientemente un mensaje de voz en su teléfono en el que le reclamaba una disculpa, con la intención de limpiar el buen nombre de su marido.

Virginia Thomas, de raza blanca, es una activista conservadora que fundó la organización Liberty Central.

Se desconocen los motivos por los que dejó ahora el mensaje de voz a la acusadora de su marido.

Pero Anita, que ahora trabaja como profesora en la Universidad de Bradeis, en Waltham, Massachusetts, le contestó así de tajante en un comunicado: "No tengo ninguna intención de pedir disculpas porque testifiqué la verdad completa sobre mi experiencia y me mantengo con ese testimonio".

En 1991 las acusaciones de Hill, que como Thomas es afroamericana, convirtieron hace casi 20 años las audiencias de confirmación del candidato en un dramático caso televisado lleno de recriminaciones y que alcanzó fama internacional.

Thomas, el segundo afroamericano en ocupar un puesto en el Supremo, negó todas las acusaciones y denunció las inquisiciones políticas y mediáticas como un "circo" y un "linchamiento de alta tecnología".

Hill trabajaba con Thomas en el Departamento de Educación y la Comisión de Igualdad de Oportunidad en Empleo cuando, según aseguró, éste le había hecho embarazosas insinuaciones sexuales y referencias a películas de pornografía.

Thomas, quien fue propuesto por el entonces presidente George H.

W.

Bush, fue finalmente confirmado como el juez número 106 del Tribunal Supremo en un corta ceremonia en octubre de 1991.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook