node

Brasil también ordena la retirada del mercado de una polémica droga contra la diabetes

Mayra Madrid - Publicado:
El Gobierno brasileño ordenó hoy la retirada del mercado de la medicina contra la diabetes Avandia, una medida similar a la adoptada la semana pasada por la Agencia Europa del Medicamento (EMEA) debido al riesgo de ataques cardíacos.

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos también había anunciado la semana pasada restricciones a la venta de la medicina producida por la multinacional GlaxoSmithKline aunque mantuvo la autorización para su distribución y comercialización.

La suspensión del registro en Brasil de las medicinas que tienen como principio activo la rosiglitazona (Avandia) fue anunciada hoy por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el organismo del Ministerio de Salud que regula el sector.

"La decisión fue tomada tras la evaluación de estudios que demuestran que los riesgos de uso de la medicina superan sus beneficios", explicó la Anvisa en un comunicado.

"Entre los problemas identificados durante la evaluación del Avandia está la alta probabilidad de ocurrencia de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, derrame y otros disturbios cardíacos asociados al uso del producto", agrega la nota.

Además de suspender el registro de la medicina, que era comercializada en el país desde 1999, la Anvisa determinó que la GlaxoSmithKline retire inmediatamente el producto de todas las droguerías del país.

La Agencia orientó a los pacientes que usan Avandia para tratar la diabetes Mellitus de tipo 2 a que consulten con sus médicos la adopción de un nuevo tratamiento.

Igualmente aclaró que actualmente hay disponibles en el país otras nueve medicinas para tratar ese tipo de diabetes.

El organismo advirtió que los pacientes que usan la medicina no deben suspender el tratamiento sin haber consultado antes a un médico y los orientó a relatar a los especialistas cualquier sospecha de problemas cardiovasculares.

La semana pasada la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de EE.

UU.

, ante los estudios que advierten sobre los riesgos de la medicina, anunció su decisión de condicionar la venta a que el fabricante use nuevas etiquetas más llamativas para informar sobre los riesgos.

En Europa los expertos también consideraron que los riesgos del Avandia superaban los beneficios y la Agencia Europea de Medicamentos optó por retirarlo del mercado.

Los efectos colaterales del Avandia, uno de los productos más vendidos de GlaxoSmithKline, vienen siendo analizados por diferentes expertos desde que un estudio de 2007 lo vinculó a posibles casos de ataque cardíaco.

El medicamento ayuda a los diabéticos a controlar sus niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook