node

George Soros dona cien millones de dólares a Human Rights Watch

Redacción - Publicado:
George Soros anunció hoy la donación de cien millones de dólares durante los próximos diez años a Human Rights Watch (HRW), lo que supone la mayor subvención que este filántropo y financiero estadounidense de origen húngaro ha otorgado jamás a una organización no gubernamental.

La entidad detalló hoy en un comunicado conjunto que esos cien millones de dólares le permitirán "expandir y profundizar la presencia global de HRW, con el objetivo de proteger y promover de manera más efectiva los derechos humanos alrededor del mundo".

Esta donación está supeditada a que HRW logre recaudar otros cien millones de dólares adicionales en contribuciones privadas durante los próximos diez años.

"HRW es una de las organizaciones más efectivas que apoyo", dijo el filántropo, que ocupa el puesto 35 de la lista de los hombres más ricos del mundo según la revista Forbes.

En su opinión, "los derechos humanos fortalecen nuestras máximas aspiraciones: están en el corazón de las sociedades abiertas".

La subvención tiene por objetivo apoyar la internacionalización de HRW, para permitirle "contratar personal y profundizar sus investigaciones en países de interés", con especial énfasis en "incrementar su capacidad para influir en las potencias emergentes del hemisferio sur para que impulsen una agenda a favor de los derechos humanos".

"HRW puede tener incluso un mayor impacto al contar con un alcance verdaderamente internacional", afirmó el financiero y filántropo, quien defendió que la organización "debe estar presente en las capitales del mundo, abordando cuestiones locales, en alianza con grupos de derechos locales y trabajando con funcionarios locales".

Añadió que "en un lapso de cinco años (HRW) buscará que la mitad de sus ingresos y la mayoría de los miembros de su consejo provengan de fuera de Estados Unidos".

Desde 1978 y con la ayuda de una plantilla de unas trescientas personas, Human Rights Watch lucha por lograr mejoras en el ejercicio de los derechos humanos.

"En un mundo cada vez más multipolar, debemos asegurarnos de que el mensaje de HRW tenga resonancia en las capitales de mayor influencia", dijo en el mismo comunicado Kenneth Roth, director ejecutivo de la organización.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook