node

Consorcio español, virtual ganador de la licitación de la gerencia del metro panameño

Buenos Aires/ - Publicado:
El consorcio español integrado por Metro de Barcelona (TMB), Ayesa e Inelectra es el virtual ganador de la licitación para escoger al gestor del proyecto de la Línea 1 del Metro de Panamá, al obtener la mejor evaluación, informó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con un informe difundido hoy de la comisión evaluadora de la licitación, el consorcio liderado por Metro de Barcelona recibió la mayor puntuación para hacerse con el contrato de entre cinco ofertas que fueron presentadas el pasado día 9 de agosto.

Un portavoz de la Secretaría del Metro de Panamá indicó a Efe que si en el periodo de impugnaciones que comenzó hoy y finaliza el viernes no se presenta ningún reclamo el consorcio español "será el ganador de la licitación".

"Junto al consorcio TMB-Ayesa-Inelectra, las propuestas presentadas por TYPSA y el consorcio METROPAN, cumplen con los requisitos mínimos obligatorios", indica la comisión evaluadora, presidida por el ministro panameño de la Presidencia de Panamá, Demetrio Papadimitriu, en el informe difundido hoy.

Sin embargo, agrega el documento, el consorcio encabezado por Metro de Barcelona presentó la mejor oferta en la combinación de las propuestas técnicas y de precio.

En este último concepto también presentó la petición más baja.

Los participantes en la licitación podrán presentar observaciones al informe de la Comisión Evaluadora hasta el próximo viernes y posteriormente se procederá a la adjudicación en acto público.

El consorcio ganador tendrá la responsabilidad de gestionar la construcción de la Línea 1 del Metro y ofrecerá a la Secretaría del Metro asistencia técnica durante las primeras etapas de operación y mantenimiento.

Las ofertas económicas presentadas fueron por: 27,97 millones de dólares, por Metro de Barcelona; 30,42 millones de Técnica y Proyecto S.

A.

(TYPSA), integrada por Renfe y FEVE, de España; 34,43 millones del Consorcio Metropan (argentino-estadounidense liderado por The Louis Berger Group) y 35,47 millones propuesta por el consorcio Gerencia Metro Panamá (Argentina).

La oferta económica más onerosa fue por 37,90 millones, presentada por el consorcio SNC-Lavalin International (Canadá).

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook