node

Travestis se suman a la carrera de bodas homosexuales en Argentina

REDACCION - Publicado:
Dos travestis se casaron hoy con dos hombres en Argentina en lo que fueron los primeros enlaces de este tipo en el país al amparo de una nueva ley, pionera en Latinoamérica, que permite la unión entre personas del mismo sexo.

El peluquero Francisco Fabián Alsina, de 33 años, se convirtió en el primer travesti en contraer matrimonio con un hombre en Argentina al casarse con el agente de seguridad Gabriel Enrique Anglade, de 29 años, en la norteña ciudad de Santiago del Estero.

El enlace se celebró en el Registro Civil de la capital de la provincia homónima, ubicada unos 1.

000 kilómetros al norte de Buenos Aires.

"Me siento muy feliz y contenta", explicó a Efe Anglade, quien espera que su enlace "anime a muchos otros transexuales" a casarse en Argentina.

Este peluquero, que conoce a su pareja desde hace doce años, aboga por convertirse en un "referente" para las personas transgénero latinoamericanas que considera "deben seguir luchando por mayores derechos contra la discriminación".

Dos horas después, contrajo matrimonio, en una concurrida y mediática ceremonia, el concejal del municipio de Bella Vista Rody Humano, que se tuvo que conformar con el segundo puesto en esta peculiar carrera pero se convirtió en el primer político travesti en casarse en Argentina.

Humano, de 38 años y que ya fue en 2003 el primer edil travesti del país, se casó con el director de Turismo de Bella Vista, Juan Carlos Lizárraga, de 42, en el Registro Civil de Tucumán, capital de la provincia homónima, 1.

200 kilómetros al norte de Buenos Aires.

"Es un sueño hecho realidad, no me lo termino de creer", resumió a Efe Humano, quien se realizará una operación de cambio de sexo en los próximos meses.

Tanto Anglade como Humano piden la promulgación de una nueva ley de identidad de género que permita a los travestis cambiar de nombre y de género con un simple trámite administrativo.

Actualmente, los travestis argentinos precisan de una orden judicial para poder cambiar legalmente de género, un trámite que puede demorarse hasta diez años.

El Senado argentino aprobó el pasado 15 de julio, en una reñida votación, una reforma del Código Civil que reconoce al matrimonio homosexual, con lo que se convirtió en el primer país latinoamericano en autorizar este tipo de enlaces.

Una pareja del norte de Argentina se convirtió el pasado viernes en el primer matrimonio homosexual tras la reforma legal en una loca carrera por ocupar esta simbólica distinción.

Miguel Angel Calefato, jubilado de 65 años, y José Luis Navarro, de 54, se casaron en la pequeña localidad de Frías, en la provincia de Santiago del Estero, horas antes de que hicieran lo mismo en Buenos Aires el actor Ernesto Larrese y el representante de artistas Alejandro Vannelli, que aspiraban a ser el primer matrimonio.

Organizaciones de la comunidad homosexual indicaron hoy a Efe que unas 600 parejas del mismo sexo de países latinoamericanos y europeos realizaron consultas para poder contraer matrimonio en Argentina tras la aprobación de la ley.

La norma es pionera en la región, porque en ningún otro país de América Latina es legal el matrimonio homosexual a nivel nacional.

Antes de la sanción de la ley, nueve parejas se habían casado en el país mediante habilitaciones judiciales, aunque algunos de los enlaces fueron posteriormente anulados y están pendientes de apelación.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook