node

Un periódico francés revela que Betancourt solicitó una indemnización a Francia

Roberto Acuña - Publicado:
La indemnización del Estado francés que la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt anunció ayer que rechazó fue solicitada por la propia ex rehén de las FARC, según publicó hoy el periódico francés "Journal du dimanche" (JDD).

Betancourt anunció el sábado por medio de un comunicado que rechazaba la "oferta del Fondo de Garantía de Víctimas" francés pero JDD afirma hoy que "hace meses" que la franco-colombiana reclama a ese organismo galo el cobro de una indemnización.

JDD afirma que el pasado 3 de mayo el Fondo de Garantía de Víctimas de actos terroristas e infracciones penales se reunió para examinar "la petición" de Betancourt, quien consideró posteriormente que los 450.

000 euros que se le ofrecieron eran "insuficientes".

En su comunicado del sábado, Betancourt expresaba su "renuncia a la oferta del Fondo de Garantía de Víctimas" y su agradecimiento "al Estado francés (por) haber reconocido generosamente su derecho a una reparación".

Ese fondo, creado en 1986, se dota con una cotización obligatoria procedente de las pólizas de contratos de seguros de responsabilidad civil y, según los datos de indemnizaciones de 2008 (los últimos disponibles) pagó ese año un total de 5 millones de euros en concepto de reparación a víctimas de terrorismo.

El caso de Betancourt debería haberse vuelto a examinar el próximo septiembre, según el periódico francés, que asegura que la renuncia anunciada el sábado por parte de Betancourt se conoció después de que JDD se hubiera puesto en contacto con la presidencia de la República francesa para conocer detalles del asunto.

El periódico asegura, sin citar sus fuentes, que en el caso de Betancourt, teniendo en cuenta que el Fondo de Garantía galo tiene reglas precisas en cuanto a las circunstancias en las que se tiene derecho a percibir indemnización y cómo se produjo el secuestro de la franco-colombiana, se había llegado a un compromiso.

Éste consistía en conceder a Betancourt una "compensación financiera reducida" y JDD recuerda que "las personas que se exponen a un peligro no pueden obtener indemnización" del Fondo de Garantía.

"Sabía que la zona a la que se desplazaba era peligrosa", según la declaración que publica el periódico de una fuente a la que no identifica, a continuación de lo cual JDD afirma que la presidencia de la República negó la intervención en el asunto de los consejeros del presidente Nicolas Sarkozy.

Betancourt fue secuestrada el 23 de febrero de 2002, en una carretera del sureño y selvático departamento del Caquetá, cuando se dirigía a un mitin político en San Vicente del Caguán, junto con su compañera y candidata a la Vicepresidencia, Clara Rojas.

Según Betancourt, hubo fallos de seguridad que propiciaron su secuestro, pero esa denuncia ha sido desmentida tanto por altos mandos militares de la época como por sus propios ex escoltas, que afirman que ella conocía los riesgos de viajar a la zona y decidió asumirlos.

"La renuncia de Ingrid Betancourt cierra el debate", consideró hoy JDD, que recuerda además que Sarkozy se implicó mucho en la liberación de la ex rehén, a quien impuso la Legión de Honor el 14 de julio de 2008.

"En el contexto actual, cualquier sospecha de favoritismo hubiera resultado embarazosa -continúa el periódico, que agrega: "Ingrid Betancourt tampoco tenía interés en centrar de nuevo sobre ella el foco mediático".

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook