node

El Rey de España entrega un Premio a Macapagal y a Vargas Llosa por su apoyo al español

Madrid - Publicado:
El rey Juan Carlos de España entregó hoy el II Premio Internacional "Don Quijote de la Mancha" a la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, y al novelista hispano-peruano Mario Vargas Llosa, por su contribución al conocimiento y la difusión de la cultura y la lengua española.

El Rey y la reina Sofía presidieron la ceremonia de entrega de este Premio en el Palacio de la Zarzuela, donde los monarcas y los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortíz, ofrecieron a continuación un almuerzo en honor de la presidenta de Filipinas y su esposo, José Miguel Arroyo.

El jurado del galardón, que promueven el gobierno regional de Castilla-la Mancha y la Fundación Santillana, ha decidido premiar a Macapagal por la introducción de la enseñanza del español en los planes de estudio nacionales de su país, lo que supone un reconocimiento por el Gobierno filipino de este idioma como lengua de comunicación global.

En el caso de Vargas Llosa, ha distinguido los cincuenta años de trayectoria de este "infatigable creador", que "no ha dejado de enriquecer con su magisterio el territorio creativo de la lengua española" y cuya obra se ha convertido en "uno de los más sólidos y prestigiosos referentes de la cultura".

El jefe del Gobierno regional castellano-manchego, José María Barreda, presidió el jurado, del que formaron parte el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha; el presidente de la Real Fundación de Toledo, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis; la escritora Nélida Piñón, el consejero delegado de PRISA, Juan Luis Cebrián, y el presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez.

La ceremonia de entrega estuvo precedida de un encuentro del rey Juan Carlos con la presidenta Macapagal, al que ha asistido el ministro de Exteriores filipino, Alberto Rómulo.

En posteriores declaraciones a los periodistas, Barreda dijo que Macapagal ha recibido con "gran ilusión" este premio, con el que el jurado reconoce la "importante decisión política" impulsada por la presidenta filipina para recuperar en su país la lengua española, que ella misma "habla muy bien".

Barreda le explicó a Macapagal que la localidad toledana de Consuegra (centro de España) albergaba el convento franciscano del que partían los misioneros que enseñaban el idioma español en Filipinas.

El presidente regional elogió a Vargas Llosa como "uno de los grandes" novelistas en lengua española y una de las personas "que más ha contribuido a universalizar" este idioma y a "extender el inmenso territorio" cultural de La Mancha.

En su primera edición, el Premio Internacional "Don Quijote de la Mancha" fue concedido al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y al escritor mexicano Carlos Fuentes.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook