node

Palin cerrará la reunión del "Tea Party", que une a los más conservadores de EE.UU.

REDACCIÓN - Publicado:
El movimiento conocido como "Tea Party", que aglutina a los sectores más conservadores de EE.

UU.

, culmina hoy su primera convención con un discurso de la ex candidata republicana a la Vicepresidencia Sarah Palin.

La ex gobernadora de Alaska tiene previsto intervenir ante los centenares de participantes en el encuentro, en Nashville (Tennessee), a partir de las 8.

00 de la noche hora local (02.

00 GMT del domingo).

Estará precedida de la brasileña Ana Puig, que presentará una ponencia acerca de "La correlación entre esta Administración y los Gobiernos marxistas de América Latina".

Por su discurso, Palin, que compitió sin éxito por la Vicepresidencia de Estados Unidos en 2008, se embolsará 100.

000 dólares, una cifra que ha generado críticas incluso entre algunos de sus seguidores, que consideran que perjudica la imagen del movimiento.

La convención misma también ha generado críticas en ese sentido, pues sus organizadores la han gestionado con ánimo de lucro.

Las entradas para el banquete que precederá el discurso de Palin cuestan 300 dólares por persona.

En un artículo publicado en el diario USA Today, Palin defiende su decisión de participar y cobrar por ello.

"Mi decisión se redujo a esto: es importante mantener la fe en gente que ha depositado un poco de su fe en ti.

Cada uno de los que participan en este encuentro es un soldado de la causa", asegura la ex gobernadora.

Palin afirma que no se beneficiará económicamente de su intervención y que la remuneración "volverá inmediatamente a la causa", sin dar más precisiones.

Palin y el "Tea Party" se han colocado a la derecha del Partido Republicano, inmerso en una búsqueda de identidad tras el batacazo electoral de 2008 y dividido entre conservadores y moderados, que recomiendan flexibilizar posturas en temas sociales como el aborto y los matrimonios homosexuales para atraer a un electorado más amplio.

El movimiento se ha apuntado algunos puntos políticos.

A su presión se atribuye, en parte, la victoria de Scott Brown en las elecciones al Senado por el estado de Massachusetts en enero que puso fin a la mayoría absoluta de los demócratas en la cámara alta.

El grupo nació como una corriente espontánea basada en un rechazo visceral a las recetas del actual presidente de EE.

UU.

, Barack Obama.

El "Tea Party" basa su nombre en el motín que en 1773 llevaron a cabo los colonos americanos que, hartos de los impuestos del Gobierno británico, tiraron por la borda cargamentos de té en el puerto de Boston, en Massachusetts.

El "Tea Party" ganó visibilidad en abril del año pasado con la convocatoria de centenares de manifestaciones simultáneas en todo el país para protestar por el elevado gasto público por el que ha apostado la Casa Blanca para sacar al país de la crisis.

A partir de ahí, la corriente captó más adeptos y se acentuó su naturaleza partidista, situándose a la derecha del Partido Republicano.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook