node

Hallan en El Salvador restos de palacio similar a los precolombinos de México

Nueva Delhi - Publicado:
Un grupo de arqueólogos encontró en El Salvador los restos de un palacio con características similares a los construidos por las culturas precolombinas asentadas en México, dijo hoy el especialista Pablo Amaroli.

Los vestigios del llamado "Palacio de los señores de Cihuatán", del que no queda nada en pie, están localizados a unos 36 kilómetros al norte de la capital salvadoreña, explicó el experto a Efe.

En esa zona, convertida actualmente en el parque arqueológico de Cihuatán, con una extensión de 73 hectáreas, se erigió un asentamiento hacia el año 900, tras el colapso de la civilización Maya.

"Es en este panorama de abandono (de las construcciones de la cultura maya) que aquí en el territorio de El Salvador se fundan nuevas ciudades (.

.

.

).

Lo que motivó esto no está claro", dijo el experto de la organización no gubernamental Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (Fundar).

Amaroli, que trabajó en este proyecto junto a la arqueóloga Karen Bruhns, señaló que estas nuevas ciudades son "de fuerte carácter mexicano", en especial "del centro de México".

"El sistema constructivo es nuevo aquí y es claramente una importación de México, donde construían techos de azotea desde hacía siglos.

Así, además, hallamos patios (.

.

.

) y restos de columnas", sostuvo Amaroli.

Indicó que en el palacio pudo habitar un gobernador o gobernadora de ese asentamiento, que, según el experto, pudo llegar a albergar a "decenas de miles de habitantes".

Los trabajos de excavación en la zona, que se iniciaron en 2005, han sido coordinados por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador (Concultura).

Los expertos avistaron al inicio de las excavaciones una "gran plataforma" de unos 150 metros de largo y posteriormente descubrieron que se trataba de una acrópolis, que en su época sirvió para sostener un templo y otras edificaciones.

También hallaron en unas canchas de pelota y pequeñas edificaciones, que al final se presume fueron incendiadas 100 ó 150 años después de haber sido construidas.

El asentamiento se empezó a investigar en los años 70 del siglo pasado, pero no fue hasta 1999 cuando se emprendió el proyecto Cihuatán, según Fundar.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook