node

El buque militar de EE.UU. de alta velocidad Swift llega el lunes a la costa salvadoreña

Nueva Delhi - Publicado:
El barco militar estadounidense de alta velocidad Swift (HSV 2) llegará el próximo lunes a El Salvador como parte de una gira de cinco meses por varios países de América Latina y el Caribe, informaron hoy fuentes oficiales.

El Ministerio de Defensa señala, en un comunicado, que la visita del buque forma parte de "los programas de intercambio" que mantiene la Fuerza Armada de El Salvador con el Comando Sur de Estados Unidos.

Explica que el buque cumple la misión "Southern Partnership Station", la cual "es un despliegue de plataformas especializadas que se realiza todos los años con el fin de intercambiar información con las fuerzas navales, los guardacostas y los servicios civiles en los países de América Latina".

El Ministerio de Defensa -que no especifica el tiempo que permanecerá en el país el barco, que llegará al puerto de La Unión, en el este salvadoreño- informa que 196 miembros de la Fuerza Naval de El Salvador participarán en un ejercicio de entrenamiento que será impartido por personal estadounidense.

Los militares salvadoreños serán adiestrados para el mantenimiento y reparación de pequeños navíos, módulo de lanchas rápidas, seguridad portuaria, planificación de mantenimiento, búsqueda y rescate en el mar y artes marciales, entre otros asuntos.

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en El Salvador informó, en otro comunicado, que el buque Swift partió de Luisiana el pasado 25 de noviembre con una misión de cinco meses y su primer destino será El Salvador.

Además, el barco visitará Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Jamaica, Barbados y Colombia.

Según el informe de la sede diplomática, la misión es coordinada a través de la Fuerza Naval de la Cuarta Flota del Comando Sur y cada país participante con el fin de cumplir con las solicitudes específicas de entrenamiento solicitadas por cada nación.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook