node

La Corte Suprema de Colombia espera la petición de extradición a EE.UU. del creador de DMG

Manila - Publicado:
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia todavía no ha recibido por parte del Gobierno las solicitudes de extradición hacia Estados Unidos del fundador del intervenido consorcio DMG, David Murcia Guzmán, y de sus socios, dijeron hoy fuentes del alto tribunal en Bogotá.

Un portavoz de la CSJ explicó a Efe que las peticiones deben ser entregadas a la Sala Penal de la corporación judicial por parte del Ministerio del Interior y de Justicia, que todavía no lo ha hecho.

La dependencia gubernamental debe elaborar y entregar a la CSJ un documento de solicitud de extradición por cada uno de los seis directivos del consorcio, agregó la fuente, que negó que el alto tribunal ya los haya recibido.

Murcia Guzmán y sus socios fueron reclamados en extradición por una corte judicial de Nueva York, que los procesó el pasado 18 de marzo bajo el cargo de blanqueo de dinero del narcotráfico.

Los seis fueron encausados por lavar unos ocho millones de dólares de narcotraficantes mexicanos, según la sección de la fiscalía norteamericana en Manhattan, donde se sigue esta investigación.

Además del fundador de DMG (por las siglas de su creador), Estados Unidos reclama en extradición a Margarita Leonor Pabón, William Suárez, Daniel Ángel Rueda, Luis Fernando Cediel, Santiago Baranchuk y Germán Serrano-Reyes, socios de Murcia Guzmán.

El conglomerado fue intervenido el pasado noviembre por el Gobierno del presidente Álvaro Uribe tras declarar el país en emergencia social para afrontar el derrumbe de una serie de "pirámides" que se quebraron o cuyos dueños desaparecieron.

DMG era una comercializadora de bienes y servicios a partir de tarjetas prepago que abrió oficinas o proyectaba hacerlo en Ecuador, Panamá y otros países vecinos.

Su fundador fue detenido el pasado noviembre en Panamá, país que lo extraditó a Colombia, donde comparece en un proceso por captación ilegal de dinero y lavado de activos.

El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, estatal) notificó al empresario de la solicitud estadounidense de extradición, en una diligencia realizada el pasado 25 de marzo en La Picota, penitenciaría de Bogotá en la que se encuentra recluido.

Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook