node

Telefónica de Argentina adapta el servicio de banda ancha a tendencia 2.0

REDACCION - Publicado:
La filial argentina del grupo español Telefónica anunció hoy la adaptación de su servicio de Internet de banda ancha a la nueva tendencia de la web 2.

0, gracias a la cual los usuarios contarán con una velocidad mayor y constante para subir y bajar contenidos de la red.

"La web 2.

0 exige una banda ancha 2.

0 y estamos orgullosos de ser los primeros en adaptarnos a esta realidad", dijo en una rueda de prensa Andrés Tahta, gerente de Marketing de Speedy, la división de Telefónica que brinda servicios de Internet.

La "banda ancha 2.

0" incorpora al servicio tradicional mayor velocidad de subida, mayor ancho de banda internacional y tráfico P2P (compañero a compañero) sin restricciones, características que posibilitan a los usuarios interactuar, generar y compartir contenidos "sin limitaciones técnicas que acoten su espontaneidad", dijo la empresa.

Para desarrollar este servicio, que ya está disponible para el 1,08 millón de usuarios de banda ancha de Telefónica en Argentina, la compañía destinó el año pasado 130 millones de pesos (35,6 millones de dólares).

Adicionalmente, este año invertirá 200 millones de pesos (54,7 millones de dólares) en la "banda ancha 2.

0", sobre un total de desembolsos previstos por 512 millones de pesos (140,2 millones de dólares) para el desarrollo de servicios de Internet.

Speedy posee una cuota del 31,2 por ciento en el mercado argentino de Internet de banda ancha, que alcanza los 3,3 millones de accesos.

Tahta destacó el explosivo crecimiento de las redes sociales 2.

0 en Internet y del uso que los internautas argentinos hacen de estos sitios.

"Dos de cada tres jóvenes argentinos usan la web para entrar a redes sociales y conocer a otras personas", dijo el ejecutivo.

Precisó que Argentina tiene el mayor tráfico en Internet por persona en la región, con un promedio de 32 horas semanales, frente a una media de 28 horas.

Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook