node

El Gobierno venezolano niega que agentes cubanos integren el nuevo sistema policial

Estados Unidos - Publicado:
El ministro venezolano del Interior, Tarek El Aissami, rechazó hoy por "mezquinas" las versiones periodísticas de que el nuevo Sistema de Gestión Policial (Sigepol) del país estaría supervisado por agentes cubanos.

Se trata de una "manipulación mediática, cuyo propósito es descalificar las excelentes relaciones de nuestro país con el Gobierno y el pueblo cubano", agregó El Aissami en declaraciones a la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, promulgó el año pasado la Ley de Policía Nacional, que aún no ha sido creada estructural ni operativamente, y que estará adscrita al Ministerio del Interior y Justicia.

El Sigepol es una "plataforma tecnológica creada con el apoyo de Cuba, que permitirá auditar el servicio de Policía Nacional y el sistema único de expedición de credenciales a los funcionarios que trabajarán en los cuerpos de seguridad del país", explicó El Aissami.

El Gobierno cubano brindó a Venezuela "apoyo tecnológico, de asesoría y experiencia" en la concepción del nuevo sistema policial, debido a que posee uno "catalogado por distintos organismos internacionales como de los más eficientes en el continente, junto a los de Nicaragua y Chile".

Asimismo, el director general de Prevención del Delito del ministerio del Interior, Edwin Rojas, aseveró que el Sigepol "será desarrollado con personal exclusivamente venezolano", aún cuando en el proceso de su creación intervinieron "países como España, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Cuba, Nicaragua".

"La cooperación fue exclusivamente técnica y tecnológica porque esos países tienen experiencias positivas en materia de tecnología policial.

Nosotros sólo recibimos asesoría en cuanto al manejo del software, pero todo el personal que operará a nivel de la supervisión del servicio policial, por ley, será venezolano", dijo Rojas a la ABN.

La creación de la Policía Nacional es una de las respuestas del Gobierno ante la creciente inseguridad que azota a Venezuela y que deja un promedio de 10.

114 muertes violentas cada año, según datos del Ministerio del Interior filtrados a la prensa en enero pasado.

La inseguridad es la mayor preocupación de los venezolanos, según todos los sondeos, y los datos oficiales dan cuenta de que Caracas concentra el mayor número de asesinatos con un registro de 21.

990 casos, es decir, 21,72 por ciento del total de los 101.

140 cometidos en la última década.

Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook