node

Chile tiene la menor tasa de mortalidad materna de Latinoamérica, según la ONU

Bogotá - Publicado:
Chile registra la menor tasa de mortalidad materna en Latinoamérica, con 16 muertes por cada 100.

000 mujeres que tienen un parto, de acuerdo con los datos extraídos del Estado Mundial de la Infancia de Unicef.

Además, esta tasa es la tercera más baja en toda América tras las de Canadá y Estados Unidos y supone un importante descenso respecto a la cifra de 40 mujeres muertas por cada 100.

000 alumbramientos que se registraba en los años 90 en Chile, informó hoy el diario La Nación.

Según Edigio Crotti, representante de Unicef para Chile, este país exhibe indicadores muy similares a los de las naciones desarrolladas, debido a que en los últimos 50 años se ha realizado una inversión continua en el área de salud materno-infantil.

Uruguay y Costa Rica figuran en segundo y tercer lugar en la clasificación de países con la tasa de mortalidad materna más baja, mientras que Chile también lidera junto a Cuba y Costa Rica la tasa de mortalidad neonatal, referida a niños que mueren durante los primeros 28 días.

Asimismo, Chile se sitúa en una posición similar a Canadá, Cuba, EE.

UU.

y Costa Rica en lo referente a la mortalidad de menores de 5 años, un indicador básico para medir el bienestar de la infancia, que registra los peores niveles de la región en Haití, Bolivia y Guatemala.

Crotti indicó que los buenos indicadores que muestra Chile "son el resultado de una clara voluntad de parte de diferentes Gobiernos", un esfuerzo al que se suma el Sistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo.

Este programa, pensado para ayudar a las madres e hijos desde la gestación hasta que éstos cumplan 4 años, espera atender este año en el sistema público de salud a cerca de 200.

000 mujeres y 647.

000 niños, indicó la ministra de Planificación chilena, Paula Quintana.

Quintana también atribuyó la baja tasa de mortalidad materna al reducido índice de natalidad y al control de la fertilidad mediante políticas de anticoncepción, así como a la disminución en el número de cesáreas, a pesar de que todavía hoy superan el 40 por ciento del total de partos.

Según el informe de Unicef, el 99 por ciento de las muertes de mujeres derivadas del embarazo y sus complicaciones se produce en el mundo en desarrollo, donde el riesgo de morir en el parto es 300 veces superior al de los países industrializados.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook