nacion

Waked exige una indemnización

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra...

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La acción legal fue interpuesta a finales del mes pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). /Foto: Archivo

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra el Estado panameño, específicamente contra el Banco Nacional de Panamá (BNP), el pueblo tendría que pagar la falta de acción del gobierno de Juan Carlos Varela a la hora de defender los intereses de Panamá y hasta ser cómplices de un Estado extranjero, tras la inclusión de las empresas en la Lista Clinton.

Versión impresa

Y es que Waked, por medio de su abogado, el exmagistrado Arturo Hoyos, presentó el 25 del mes pasado una demanda por la infracción en el ejercicio de sus funciones o con pretexto de ejercerlas contra el Estado panameño en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La indemnización que está pidiendo el empresario al BNP es de $1,268,704,177.00, más intereses, ya que la entidad administró los bienes en dos fideicomisos en los que Waked traspasó voluntariamente  Félix B. Maduro y Soho Mall.

La entidad bancaria tuvo ese papel tras el escándalo que relacionó a los Waked con supuestos delitos de blanqueo de capitales y narcotráfico, lo que provocó la prohibición de realizar transacciones financieras a ciudadanos estadounidenses con las empresas implicadas en la trama, unas 68.

La reclamación fue interpuesta ante la Sala Décima Tercera de lo Contencioso Administrativo de la CSJ, aduciendo daños y perjuicios.

Además, fue designado el magistrado ponente Abel Zamorano y toca esperar si la demanda será admitida para luego resolver el fondo del recurso legal presentado.

La caída de los Waked comenzó desde el 5 de mayo de 2016, cuando su emporio fue incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y provocó bloqueos económicos, además de recorte de personal.

El grupo Waked les daba empleo a unas 4,000 personas aproximadamente.

Entre las empresas que se vieron afectadas por la inclusión del emporio Waked en el Lista Clinton están Grupo Wisa, Vida Panamá (Zona Libre), Soho Mall, Millennium Plaza, las tiendas Hometek y Félix B. Maduro, Importadora Maduro y Balboa Bank, además de los periódicos El Siglo y La Estrella (Gese).

En medio de la incertidumbre sobre la inclusión en Lista Clinton; el 21 de febrero del año pasado, el presidente Juan Carlos Varela dijo que remover a las empresas miembro del Grupo Waked de la Lista Clinton no se encontraba entre los temas que discutiría con el mandatario estadounidense, Donald Trump, a pesar de la crisis que vivían cientos de panameños.

El Tesoro de Estados Unidos, después de negociar con el Gobierno de Panamá, expidió una serie de licencias temporales a algunas de las empresas involucradas para no impactar tanto a la economía y desempleo en el país hasta que, finalmente, salieron de la lista.

Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook