nacion

Voto plancha debe revisarse

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Al nuevo magistrado del Tribunal Electoral (TE), Narciso Arellano Moreno le ha correspondido la compleja tarea de dirigir la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) que debe instalarse en los primeros meses de este año.

Versión impresa
Portada del día

Como cada quinquenio, la forma de escoger a los diputados en los 13 circuitos plurinominales es el punto central de la polémica que se pueda generar en la revisión del Código Electoral.

Y la polémica vuelve a la palestra pública, tras las declaraciones del presidente José Raúl Mulino contra el voto plancha al que calificó como una 'aberración'.

El voto plancha fue eliminado de las elecciones de 2014, pero luego, la Corte Suprema de Justicia lo revivió al fallar contra su derogación en las reformas de 2012.

Para las últimas elecciones, la discusión se centró en que si esta fórmula quedaba como única forma de elección en los circuitos plurinominales, propuesta que quedó descartada.

Sobre el particular, el magistrado del TE, Alfredo Juncá, consideró que se tiene que encontrar una fórmula que satisfaga a todos los sectores, tanto de la sociedad civil como políticos, con respecto a cual va a ser la modalidad de votación.

Por su parte, el abogado Roberto Ruiz Díaz, en sus redes sociales, dijo que la figura es cuestionable y se muestra partidario de la fórmula de un voto un diputado.

Agregó que es un estudio que se tiene que hacer y tomar las decisiones en el ámbito electoral.

No obstante, a juicio de Ruiz Díaz, el voto plancha en las últimas elecciones favoreció a los partidos y a los independientes.

"Que quizás los partidos de Gobierno no tienen la cantidad que debieron tener, no significa que la elección fue mala", planteó.

Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook