nacion

Violencia no da tregua; Colón y Panamá siguen sumando casos

A pesar de que las autoridades gubernamentales prometieron que con la FTC Águila bajarían los niveles de inseguridad que vive el país, los robos, asesinatos y otros delitos han continuado en aumento.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Según experto, las autoridades más que apostar a la seguridad ciudadana, deben adoptar políticas de  defensa. /Foto Archivo

Según experto, las autoridades más que apostar a la seguridad ciudadana, deben adoptar políticas de defensa. /Foto Archivo

En los últimos meses, las provincias de Panamá y Colón siguen envueltas en una serie de hechos violentos que van desde balaceras, robos, secuestros, hasta homicidios a plena luz del día.

Versión impresa
Portada del día

Un hecho que refleja esta situación sucedió ayer en Colón, cuando al mediodía se registró la víctima número 41 en lo que va del año en esta provincia.

Esta vez, se trató de un mecánico de aproximadamente 25 años, residente en el sector de Puerto Escondido.

>VEA TAMBIÉN Asesinado en Colón pertenecía a Barrios Seguros

> VEA TAMBIÉN Mecánico, víctima 41 por homicidio en Colón

>VEA TAMBIÉN FTC Águila enfrenta pandilla en Colón y se convierte en el blanco

El homicidio ocurrió en la barriada Martin Luther King, en Cativá, dentro del taller de mecánica donde la víctima laboraba.

El asesinato del mecánico se suma a otros hechos violentos registrados en esta provincia, como el crimen del futbolista Amílcar Henríquez, quien fue sorprendido por sus victimarios, cuando se encontraba compartiendo con amigos fuera de su casa.

También se suma el homicidio, este fin de semana, del exalcalde y excandidato a diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Eduardo Cano, y su acompañante, a orillas de la carretera Panamericana en Metetí, Darién.

Se conoció que el empresario iba a pagarle un dinero a sus trabajadores en el sector de Panamá Este, según informó un familiar.

Confuso incidente

En un confuso incidente registrado el domingo, familias residentes en la calle 7, Parque Sucre, Colón, denunciaron que impactos de bala tocaron sus ventanas y había casquillos de arma de fuego en sus camas.

Mara Chiari, una de las moradoras, señaló que estaba fuera de su casa, pero que al llegar observó que la cortina tenía un orificio de bala y también la ventana.

Más adelante vio que en la cama había casquillos y encontró cartuchos de escopeta.

Otra de las residentes dijo que era lluvia de balas que se escucharon y se percataron que eran las unidades de la Policía Nacional que disparaban.

"Iba a llamar a la policía , pero después vi que eran ellos que disparaban", dijo la residente.

Por su parte, la Policía Nacional informó que acudieron al llamado de vecinos y fueron recibidos por lugareños con botellas.

>VEA TAMBIÉN Pese a la FTC Águila, aumentan asesinatos

>VEA TAMBIÉN FTC Águila no asusta al crimen 

 

Política de defensa

Ante los últimos hechos violentos que están azotando diversos sectores del país, el especialista en temas de seguridad y exviceministro de Seguridad Severino Mejía, indicó que las autoridades más que apostar a la seguridad ciudadana, deben adoptar políticas de defensa.

La propuesta de Mejía se dio ante el aumento de hechos delictivos en la capital y Colón, así como en el interior del país, situación que a su juicio se da por el aumento de actividades ligadas al narcotráfico.

Añadió que factores exógenos de violencia también influyen en la seguridad del país. "Las drogas no se producen aquí, vienen de afuera; esto nos hace pensar qué tanto estamos blindados y preparados ante el crecimiento de siembra de hoja de coca en Colombia", indicó el experto.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook