nacion

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo que su administración reaccionará con "cautela" ante las decisiones del magnate republicano, a partir de enero próximo.

Panamá / EFE - Actualizado:
Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

El presidente Juan Carlos Varela, y el gobernante electo de EE.UU., Donald Trump, conversaron telefónicamente este lunes sobre la "importancia" de la cooperación bilateral en materia de seguridad, y "acordaron sostener un encuentro bilateral próximamente".

Versión impresa
Portada del día
El presidente panameño y Trump conversaron esta mañana además sobre "flujo comercial y situaciones políticas hemisféricas", indicó sin más precisiones un comunicado  de la Presidencia. "Varela felicitó a Trump por su victoria en las pasadas elecciones" del día 8, "y le dio la bienvenida a la vida pública, además de recordar las históricas relaciones entre ambas naciones", indicó la información oficial. En la llamada telefónica, añadió el comunicado, "los mandatarios hablaron sobre la importancia de la cooperación binacional en materia de lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y seguridad". Tras la victoria electoral de Trump, un magnate de la construcción que abrió en Panamá en 2011 su primer hotel fuera de EE.UU., el Gobierno de Varela le felicitó y expresó su "disposición" de "continuar fortaleciendo las históricas relaciones de amistad y cooperación" entre ambos países. Panamá y Estados Unidos "como socios estratégicos han desarrollado" la cooperación "especialmente en temas de interés mutuo como el fortalecimiento" de las "relaciones económicas, la seguridad y la paz", indicó el pasado día 9 un comunicado de la Cancillería panameña. Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo el pasado día 11 que su Administración reaccionará con "cautela" ante las posibles decisiones en materia migratoria que tome el Gobierno que presidirá el magnate republicano a partir de enero próximo. Varela dijo entonces que la posición "rígida" de Trump con respecto a los migrantes "latinos" en EE.UU. obliga a los países de la región a "analizar" los distintos escenarios y los posibles nuevos "flujos migratorios". En 2016, Panamá ha brindado atención humanitaria a más de 10.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y cubanos, que pasan por Centroamérica en su viaje hacia EE.UU. Varela ha restado importancia a unas declaraciones de Trump en 2011 en las que tildó de "estúpida" la decisión de EE.UU. de entregar a Panamá la soberanía del Canal interoceánico, pero analistas locales han alertado que el próximo gobernante estadounidense podría usar ese tema para distraer la atención pública en su país cuando sea incapaz de incumplir varias de sus promesas de campaña. "Yo he sido muy claro con el tema de las elecciones en Estados Unidos. El futuro de Panamá depende de los panameños y de las panameñas. Panamá se independizó de España en 1821, se separó de Colombia en 1903 y consiguió su soberanía el 31 de diciembre de 1999 y ahora avanzamos como un país libre y soberano", ha dicho Varela. El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, fue construido por los estadounidenses y gestionado durante 85 años por ese país, hasta que pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook