nacion

Varela realiza más promesas en su informe de los 100 días

REDACCIÓN / WEB - Actualizado:

Varela realiza más promesas en su informe de los 100 días

Más obsesionado con el pasado que con el presente y futuro de su gestión, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, continúo con promesas de gobierno, como si se tratara de otra campaña política, omitiendo temas que han escandalizado el inicio de su gestión. Sin embargo, a pesar de sus promesas y de abusar de la palabra "honestidad", el jefe de la diplomacia panameña hizo caso omiso a temas como el nepotismo, por familiares nombrados en distintos puestos del gobierno; a la inseguridad en el país, situación que está azotando a Panamá con robos en lugares públicos como restaurantes y bares; así como los homicidios que han estremecido a la nación estos últimos meses.   Entre las promesas que realizó está la de la licitación de la carretera Bayano-Yavisa, en Darién, a fin de ayudar a los productores de la provincia fronteriza con Colombia, para que sus productos agrícolas puedan llegar a todo el país.  También habló sobre mantener "mano firme" en las cárceles, donde hace días se han realizado operativos que han dado con el hallazgo de armas de fuego de grueso calibre, así como celulares y droga, lo que, según las autoridades, ayuda a los líderes de bandas operar desde los penales. Las conversiones con la empresa Mi Bus, encargada del Sistema Metro Bus, que desde la administración del expresidente Ricardo Martinelli, se le ha dado un "jalón de orejas" por el mal manejo del transporte público, se han mantenido. No obstante, el gobierno de Varela apela a que sea dirigido por el Estado, debido a la ineficiencia.  "Comparto la lucha diaria que vive la población con el  transporte actual. Hoy les doy la seguridad que lo vamos a resolver", aseguró.  Por otra parte, recordó que "se está licitando la línea 2 del Metro hacia el Este y estamos por cerrar el financiamiento de la Línea 3 hacia el Oeste".   

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook