nacion

Varela-gate: Transacciones superan los sueldos de diplomáticos

El periódico estadounidense publicó que "varios documentos muestran que los fondos recibidos en las cuentas de la Fundación Don James, en Panamá y en el exterior, exceden el perfil financiero de la esposa, madre e hijos menores de Jaime Lasso del Castillo". El abogado y miembro del Partido Panameñista, Alejandro Pérez, aseguró que el dinero proveniente del caso de las apuestas ilegales en Estados Unidos fue utilizado en la campaña de Varela

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:
Varela-gate: Transacciones superan los sueldos de diplomáticos

Varela-gate: Transacciones superan los sueldos de diplomáticos

Nuevas revelaciones que complican al candidato presidencial de la alianza El Pueblo Primero, Juan Carlos Varela, brindó ayer el Diario Las Américas. Según los documentos a los que accedió el rotativo estadounidense, las transacciones superaban los sueldos de diplomáticos nombrados por Varela.

Versión impresa
Portada del día

El periódico estadounidense publicó que “varios documentos muestran que los fondos recibidos en las cuentas de la Fundación Don James, en Panamá y en el exterior, exceden el perfil financiero de la esposa, madre e hijos menores de Jaime Lasso del Castillo”.

Jaime Lasso del Castillo fue nombrado embajador en Corea del Sur, por Juan Carlos Varela cuando tenía el cargo de canciller, además de vicepresidente.

El Diario Las Américas señala que un reporte de la UAF documenta transferencias internacionales que indican una posible corrupción de representantes del cuerpo diplomático en Japón y Corea, durante su periodo vigente del 2009 al 2012.

Jaime Lasso presentó, como parte de su perfil, que mantenía activos en el extranjero por el orden de dos millones de dólares. No obstante en una de las transacciones, en especial las del 8 de noviembre de 2012, el dinero que transfirió representa un 75% de lo declarado.

Sobre el tema, el abogado y miembro del Partido Panameñista, Alejandro Pérez, aseguró que el dinero proveniente del caso de las apuestas ilegales en Estados Unidos fue utilizado en la campaña del candidato presidencial de su partido, Juan Carlos Varela.

Según cuenta el Diario Las Américas, los recursos iban dirigidos a la Fundación Don James, quienes a su vez le hacían depósitos a Varela, amigos y familiares, manifestó.

El jurista relató que la primera vez que escuchó del caso no lo podía creer y se puso en contacto con amigos y excompañeros de la universidad, que viven en Estados Unidos, quienes le confirmaron que sí hubo un proceso contra la hija del excónsul de Corea del Sur, Michelle Lasso y su esposo. Ella no era el blanco de la investigación, sino un italiano, no obstante ella cooperó con la justicia norteamericana y es allí donde sale a relucir que el dinero iba destinado a la campaña de Varela, señaló.

Lasso abre una cuenta donde depositaba el dinero del lavado de dinero que provenía de los consulados de Corea del Sur y Kobe, según las investigaciones del Diario Las Américas, indicó Pérez en una entrevista en Telemetro Reporta.

Pérez manifestó que hay un doble discurso y no es verdad que Varela quiere a Panamá primero. Admitió que el candidato del panameñismo y el Partido Popular no está mencionado en el expediente legal, sin embargo, aseguró que a él lo que le preocupa es el Partido Panameñista.

Por su parte, el secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, planteó que Varela tiene que aclarar por qué cuando era canciller recibía transferencias.

Ya veo por qué cuando le encargaron hacer el metro de Panamá no quiso, quería estar en la Cancillería para controlar los consulados, afirmó Camacho en RPC Radio.

Añadió que el pueblo no quiere volver al pasado, donde se hacían promesas y no se cumplían. Tenemos el mejor candidato, si el pueblo panameño decidiera que José Domingo Arias no gana lo vamos a reconocer, afirmó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook