Usuarios tendrán problemas para realizar recargas de las tarjetas
La molestia y expectativa sobre el movimiento de dinero en los próximos días se da porque las máquinas de recarga, tanto del Metro de Panamá, como en puntos de recarga de MiBus no aceptan monedas, solamente billetes.

Se quejan por la falta de cajeras que cambien en las estaciones. /Foto Archivo
Los más afectados por la medida tomada por el Banco Nacional sobre la suspensión temporal de movimiento de billetes de un dólar en el país serán las clases baja y media.
La medida se toma para activar la circulación de monedas de un dólar acuñadas en diferentes periodos.
Durante los próximos meses se dará circulación y promoción a las monedas conocidas popularmente como "Martinellis", representativas a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que será a finales de enero de 2019.
Esta noticia no fue bien aceptada por el pueblo. "Quienes propusieron eso, se nota que no entienden de la importancia que tiene el dólar para quienes utilizamos el transporte público", explicó Ricardo Reyes, usuario del metrobús y metro.
VEA TAMBIÉN: Casos anulados dejan clara evidencia de las persecuciones políticas del gobierno de Juan Carlos Varela
La molestia y expectativa sobre el movimiento de dinero en los próximos días se da porque las máquinas de recarga, tanto del Metro de Panamá, como en puntos de recarga de MiBus no aceptan monedas, solamente billetes.
"No todo el mundo tiene en cualquier momento un billete de $5 disponible para meterle a la tarjeta; cada quien divide el dinero a su acomodo", recalcó el usuario.
Para Juan Espinosa, experto en seguridad, lo mejor que se puede hacer en estos tiempos es recargar todo en línea, siempre y cuando se cuide del robo de datos electrónicos.
VEA TAMBIÉN: Presionan para que la Corte Suprema no decline competencia en caso de Ricardo Martinelli
"La seguridad de no tener dinero a la vista, evita que la persona sea víctima de robo, por eso es recomendable hacer todas las transacciones por banca en línea, pero siempre cuidando sus datos personales", recalcó Espinosa.
Pero, más allá de tener o no una banca en línea, la queja de los usuarios es qué van hacer. "No en todas las estaciones del metro hay una zona paga de buses. Ni tampoco hay cajeras que aceptan las recargas con monedas. ¿Cómo haremos en las horas de la madrugada?, parece que nadie pensó en el pueblo y sus necesidades", dijo Reyes.
Por ahora, el Gobierno está enfocado en promocionar la Jornada Mundial de la Juventud.