nacion

Urge ley de gestión de los desechos

Una legislación sobre la gestión de desechos que sea integral e incentive nuevas tecnologías para buscar alternativas a ...

Mellibeth González/megonzalez@epasa.com/@GonzalezCalvo23 - Publicado:

En 2014, se recolectaron 36 toneladas de basura durante la limpieza de playas. /Foto Víctor Arosemena

Una legislación sobre la gestión de desechos que sea integral e incentive nuevas tecnologías para buscar alternativas a los plásticos es lo que necesita Panamá, al conmemorarse en la fecha el Día Mundial de los Océanos.

Versión impresa

Con base en la cantidad de desechos que se recogen todos los años con la gran limpieza de playas que se realiza en varios puntos del país, se calculó que 55% de la basura que se recolecta son botellas plásticas.

Esto lleva a Tania Arosemena, gerente de Incidencia Política de la Fundación MarViva, a plantear esta modificación a las normas sobre la materia.

De hecho, se pronostica que para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

Más de la mitad de la basura que se recoge de las costas en Panamá es plástico.

"Realmente nos preocupa un poco la conciencia de la población en cuanto al uso y al consumo de los materiales que llegan al mar y que impactan a las especies, que muchas veces las consumen como alimento", expresó la activista ambiental.

Recordó que Panamá es un país con costas en ambos mares y la recolección de la basura no es suficiente, por ello, es una necesidad una legislación de la gestión de los desechos que sea integral y no solo sancione.

Arosemena destacó la ejecución de iniciativas como la del Municipio de Panamá, denominada Basura Cero 2015-2035, que se enfoca en la gran cantidad de desechos sólidos que se producen, los cuales generan presión sobre los ecosistemas y particularmente sobre los ecosistemas marinos costeros, pero el propio documento establece en su marco jurídico que, pese a otras acciones, no existe una política nacional como tal ni una ley marco de gestión integral de residuos.

Más aún, el país carece de un plan nacional de gestión integral de los residuos ante las 2,000 toneladas de basura diarias que, en promedio, se producen en la ciudad capital.

La gerente detalló que en Panamá hay 52 cuencas hidrográficas y 34 van al Pacífico, pero ambas costas sufren las consecuencias de los desechos que caen en alcantarillas, los cuales si no generan un problema de obstrucción, terminan en los océanos.

Precisamente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebrará la fecha bajo el tema "Unos océanos sanos, un planeta sano", pues recuerda que estos regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno y son el hábitat de una gran variedad de seres vivos.

Según datos del organismo mundial, se estima que 8 millones de toneladas de basura llegan a los océanos por año.

Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook