nacion

Tribunal Electoral entra en cuenta regresiva, de cara a elecciones de 2019

Según Márquez Amado, las nuevas reformas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en las próximas elecciones, como alcaldes, representantes y diputados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Se espera que el número de votantes en los próximos comicios generales aumenten. /Foto Archivo

El Tribunal Electoral (TE) entra en una cuenta regresiva, una vez cerrado el proceso de cambios de residencia y la actualización del padrón electoral, con miras a las elecciones generales del domingo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

El lunes 30 de abril de 2018, el TE, a través de la Dirección Nacional de Organización Electoral, cerró el registro electoral en cumplimiento del Plan General de Elecciones (Plagel), esto luego de un periodo de depuración y actualización.

Con ello, las personas que cambiaron su lugar de residencia tuvieron la oportunidad de realizar el trámite de actualización para poder ser ubicadas en el centro de votación más cercano a su vivienda, con vistas a los próximos comicios generales.

Luego del cierre del registro electoral, el TE debe emitir un padrón electoral preliminar, para que en un plazo que culminará el próximo 15 de junio, sea sometido a reclamos e impugnaciones como parte de proceso de su depuración.

De acuerdo con información del TE, los ciudadanos podrán continuar haciendo el trámite de cambio de residencia, pero la nueva información no se reflejará para el Padrón Electoral Final, para las elecciones del 5 de mayo de 2019, sino para el proceso del 2024.

Para el exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, una de las buenas cosas de la democracia es que confiere la oportunidad a los pueblos para refrescar su administración y nombrar personas que vayan con nuevos ímpetus a administrar la cosa pública.

El exmagistrado agregó que una de las desventajas que se va a tener para las próximas elecciones es que en esta oportunidad se están estrenando nuevas normas que todavía que no se han puesto en práctica y que no se sabe cómo van a funcionar.

Estas nuevas normas establecen una especie de ventajas para quienes aspiran a ser reelectos en los cargos que tienen en estos momentos, principalmente, alcaldes, representantes de corregimiento y diputados, indicó el experto.

Márquez Amado agregó que, a su parecer, esta situación va a generar ansiedad, además de las limitaciones para las campañas políticas en el sentido de que no se puede hacer campaña hasta 60 días antes de las elecciones generales.

"La definición de campaña política no está clara en las reformas, porque así como son actividades de publicidad para atraer simpatías y votos a los candidatos, también parece haber incluido actividades proselitistas, es decir, actividades para generar simpatía política y eso ya parece que riñe con la libertad de expresión", dijo Márquez Amado.

En las próximas elecciones, un total de 1,722 personas serán elegidas en Panamá el domingo 5 de mayo de 2019 para ocupar cargos públicos, incluidos principales y suplentes.

Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook