nacion

'Torrijos envió el dinero que se repartió en caso Cemis', Balladares

Audios comprueban que el expresidente Martín Torrijos tuvo vínculos directos con el soborno para aprobación del Cemis.

José Alberto Chacón / @josechacon18 - Actualizado:

'Torrijos envió el dinero que se repartió en caso Cemis', Balladares

El expresidente Martín Torrijos sí está involucrado en el caso Cemis, aseguró hoy el exmandatario, Ernesto Pérez Balladares.

Versión impresa
 Balladares, que gobernó Panamá entre 1994 y 1999, dijo que por medio de investigaciones personales, comprobó que Torrijos está vinculado de forma directa a uno de los escándalos políticos más sonados en los últimos años. "Yo en su momento investigué por mi propio interés, porque Martín siempre ha negado que haya tenido absolutamente nada que ver con el tema del Cemis", expresó 'El Toro' en Telemetro. Balladares, que mantiene una pugna interna con Torrijos por el poder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), señaló que tiene pruebas contundentes contra el hijo del General Omar Torrijos. "Yo hice mis averiguaciones que me señalaban algo contrario a lo que él decía", contó. Sin embargo, las pruebas a las que se refiere Balladarez fueron desestimadas por las autoridades judiciales porque, según comentó, los audios y entrevistas que le realizó a testigos, fueron hechas sin el consentimiento de los mismos. "Hubo un magistrado que estuvo investigándolo... me hicieron entregar algunas de las pruebas que yo tenía, y luego al final, no eran evidencias legales, porque no fueron grabadas con la anuencia de las personas que dijeron eso". El político, aseveró que a través de sus testimonios, pudo corroborar que Torrijos "fue quien envió el dinero que se repartió" a varios diputados de la Asamblea Nacional, para que se aprobara un proyecto de ley que crearía el Centro Multimodal Internacional y de Servicios (Cemis) en Colón. No obstante, el entonces legislador Carlos 'Tito' Afú, que militaba en el PRD, organizó una conferencia para mostrar fajos de billetes, indicando que los proponentes del proyecto intentaron sobornarlo a él y a otros diputados. En su momento, Afú dijo que dicho soborno era de $6,000, pero Balladares manifestó que fueron $20,000. Tras años de denuncias y solicitudes para que se encontraran a los responsables de este escándalo de corrupción, la Corte Suprema de Justicia cerró y reabrió el caso. Lo último que se hizo en materia judicial en esta causa, fue excluir a Torrijos de la investigación. 
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook