nacion

Testigos en caso Ricardo Martinelli, ligados al Gobierno

Entre los testimonios dentro de la acusación contra Martinelli figuran José Luis Varela, Raúl Sandoval, Guido Rodríguez y Erasmo Pinilla.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Testigos en caso Ricardo Martinelli, ligados al Gobierno

La lista de testigos que contempla el fiscal del caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por supuestos pinchazos telefónicos está conformada por oficialistas, personas adeptas al gobierno de Juan Carlos Varela y detractores del exmandatario que todo el tiempo lo han atacado.

Versión impresa

En esa lista se señalan nombres como el diputado José Luis Varela, hermano del presidente de la República Juan Carlos Varela; Raúl Sandoval, secretario del mandatario; Erasmo Pinilla, exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), y Jorge Barakat, actual administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

VEA TAMBIÉN: Fiscal, único facultado para acuerdos de pena

También dentro del listado de las 74 pruebas testimoniales que manifestó el fiscal Harry Díaz hay en la acusación contra Martinelli figuran nombres como el del empresario Stanley Motta, Guido Rodríguez, actual fiscal de cuentas; Samuel Rivera, director del Inadeh, y Milton Henríquez, actual embajador de Panamá en España.

A estos se suman Balbina Herrera, Mitchell Doens, Ernesto Pérez Balladares, el diputado Luis Barría, la dirigente magisterial Yadira Pino, etc.

VEA TAMBIÉN: Querellantes solicitan dinero a abogados de RM en caso pinchazos

Cabe destacar que dentro de la acusación también se busca adherir como testigo al actual director del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López, esto a pedido de la querella autónoma que presentó el abogado Rosendo Rivera.

Cabe indicar que si se llegase a confirmar que el presidente Varela, quien también dio su testimonio en la acusación contra Martinelli, tenía conocimiento de estas supuestas escuchas telefónicas, sus propios familiares, copartidarios y amigos pudieran ponerlo en evidencia.

De acuerdo con el abogado Carlos Carrillo, las pruebas testimoniales dentro de la acusación contra Martinelli se dividen en miembros del Consejo de Seguridad, víctimas y los funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Pruebas sin validez

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, manifestó que él entiende que los testimonios usados por el fiscal Díaz son las mismas declaraciones que se vertieron al Ministerio Público (MP).

Declaraciones que, según Camacho, no tendrían ninguna validez jurídica en este proceso, ya que dentro del Sistema Penal Acusatorio (SPA) no existe el traslado de pruebas.

"Si el fiscal Harry Díaz quería tener testimonio de cualquiera de estas personas, tenía que hacer una entrevista como fiscal y validar esa declaración ahora en esta etapa de pruebas", manifestó el vocero del exmandatario.

De acuerdo con Camacho, el propio fiscal Díaz, antes de entrar en la fase de pruebas, manifestó que su investigación se basaba fundamentalmente en el trabajo que había hecho el Ministerio Público.

"Desde otro punto de vista, aquí no se ha probado que esas supuestas escuchas telefónicas fueron realizadas desde el Consejo de Seguridad y además mucho menos se ha podido identificar una evidencia en donde se señale que el expresidente Martinelli ordenó realizar alguna intervención telefónica", indicó el exvocero presidencial.

Según Camacho, a él no le sorprende nada dentro de este proceso que se le sigue al expresidente de la República porque el mismo es político, ya que quienes están acusando a Ricardo Martinelli, en su gran mayoría, son sus enemigos que tratan de desactivarlo políticamente.

"Este proceso que se le sigue al exmandatario y exdiputado del Parlacen lo que demuestra es que sus enemigos políticos han logrado la judicialización de su odio contra Ricardo Martinelli Berrocal", señaló Luis Eduardo Camacho.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook