nacion

Tacla Durán revela que hubo acercamiento con el ministro Roberto Roy

Según una declaración jurada que hizo a la fiscalía en Madrid, el antiguo operador financiero de Odebrecht dijo que Rabelo había sobornado a todos los gobiernos de Panamá, incluido el actual.

Redacción | nacion.pa@epas.com | @PanmamaAmerica - Actualizado:

Roberto Roy cuestionó los señalamientos del delator brasileño/español y lo calificó de mentiroso. /Foto Archivo

Rodrigo Tacla Durán, el mismo que anteriormente vinculó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, a la trama de sobornos de la constructora Odebrecht, señaló ahora a Roberto Roy, presidente de Metro de Panamá, de por lo menos haber estado dispuesto a recibir pagos irregulares de la empresa brasileña.

Versión impresa

Tacla Durán dijo en una declaración ante la fiscalía de Madrid que Roy fue abordado para recibir dinero, pero este se negó, a menos que fuera mediante la empresa FCC, por temor a que pudieran seguir la huella del dinero y ser víctima, más adelante, de chantaje.

Mediante comunicado, Roy retó a quienes lo señalan por las insinuaciones de Tacla Durán en cuanto a supuestos sobornos.

Roy dijo desconocer las intenciones que se esconden detrás de lo que calificó como "una mentira expresada en mi contra" y sostuvo que, a pesar de que los señalamientos son falsos, no permiten el silencio.

"Si alguien cree tener pruebas que pongan en duda mi actuar como servidor público en ese caso, lo reto a que presente las evidencias ante las instancias judiciales correspondientes", escribió el funcionario que actualmente lidera la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá.

La reacción del ingeniero Roberto Roy se dio luego de que circularan versiones en redes sociales en las que se aseguró que Roberto Tacla Durán, quien es abogado y fungió como operador financiero de Odebrecht, lo señalaba como uno de los que participó en conversaciones relacionadas con la posible distribución de coimas.

"Rechazo categóricamente las insinuaciones formuladas por este señor, el cual enfrenta problemas legales, tanto en Brasil como en España", señaló Roy, quien también es ministro del Canal.

Según el acta de declaración de la Fiscalía Especializada contra la Corrupción y la Criminalidad Especializada de España, Rodrigo Tacla Durán señaló, el 13 de febrero de 2017, que sabe que Odebrecht pagó coimas a PEP (personas políticamente expuestas) de Panamá dentro del consorcio y luego compensaba con la empresa FCC.

Tacla dijo recordar un caso de una coima que pagó FCC. Aseguró que Andrei (André) Rabelo "se quejaba porque intentó pagar a Roberto Roy y este no le cogió el dinero porque él quería dinero de la empresa española porque veía que era más seguro de no ser descubierto o sospechoso de recibir sobornos".

Seguidamente, Tacla Durán añade en su declaración que la actitud de Roy "molestaba a Andrei, pero Roy no quería que Rabelo pudiera tener información con la que pudiera chantajearle en un futuro", aseguró el delator.

"Andrei Rabelo ha tenido controlados y sobornados a todos los Gobiernos de Panamá hasta el actual", aseguró Roberto Tacla Durán.

Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook