nacion

Siguen diferencias por fondos de municipios

Laurentino Cortizo vetó en forma parcial un proyecto que buscaba reformar la Ley de Descentralización. Para el mandatario, es mejor que los municipios generen recursos propios para su sostenibilidad.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El proyecto recibió amplia consulta y fue aprobado en primer debate el 29 de marzo de este año. Archivo

Las diferencias de criterios entre autoridades locales y el Gobierno siguen vigentes en esta administración, luego que el presidente Laurentino Cortizo vetara en forma parcial, el proyecto 364, que buscaba la dotación de más recursos a las juntas comunales y municipios.

Versión impresa

Hace poco, el presidente sancionó una ley que facilita las compras menores a los alcaldes, sin embargo, en esta ocasión no hubo la venia del mandatario, al considerar que 12 artículos del proyecto son inconvenientes y 2 inexequibles.

En el proyecto se disponía que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) garantizara a los municipios no metropolitanos o aquellos cuyos ingresos fueran menores de un millón de dólares, los recursos económicos necesarios con un monto mínimo no inferior a medio millón de dólares.

Adicional, la distribución de los fondos provenientes del impuesto de inmuebles en los municipios, se haría tomando en cuenta criterios de población y extensión territorial.

De no llegarse a un acuerdo entre el alcalde y el concejo municipal, dentro de los primeros 60 días del año, la distribución quedaría en 65 % para las juntas comunales y 35 % para las alcaldías.

"Se pretende aplicar una regla de distribución de fondos diferente a la establecida en la propia ley, sin dejar de resaltar que, de esa manera, se estaría obviando los procesos de consulta ciudadana vinculantes, que permitieron la identificación de los proyectos y obras", advirtió el mandatario.

Otro artículo objetado fue el relacionado con los fondos del programa de Inversión de Obras Públicas y de Servicios Municipales, que serían aumentados de forma escalonada a razón de $50,000.00 por año hasta llegar a $250,000.00.

Según cálculos realizados por el MEF, en tres años, la erogación para este programa sería de $106.4 millones, por lo que Cortizo dijo que conviene hacer una revisión sosegada del impacto en las finanzas públicas, en la medida en que se sigan creando más distritos y corregimientos.

En su objeción al proyecto, el mandatario considera que la descentralización es muchos más que la "transferencia de recursos a los gobiernos locales".

"A lo que realmente debe aspirar el país es a una descentralización fiscal que le permita a los municipios generar recursos propios para alcanzar su propia sostenibilidad", afirmó.

Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook