nacion

Se reafirma el fracaso del programa Panamá Bilingüe en todo el país

Una de las pruebas de que el programa insignia del actual gobierno no despegó es que solo el 1.5% de los capacitados pudo obtener una certificación de Cambridge, un revés para lo planificado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Unos 70 de cada 5,000 docentes logran aprobar satisfactoriamente los requerimientos mínimos internacionales. Foto: Archivo

El programa Panamá Bilingüe, impulsado por el gobierno de Juan Carlos Varela, se ha convertido en un talón de Aquiles para la actual administración, ya que no se han visto los frutos de la inversión de por lo menos $80 millones.

Versión impresa

Y es que el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, que se extendía entre 2014 a 2019, ha tomado un nuevo rumbo.

Después de las capacitaciones a los docentes escogidos, estos desenmascararon al Ministerio de Educación (Meduca) por el tema de salarios adeudados, y la reacción de las autoridades de Educación fue tirarles a los antimotines.

Así lo denunció el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, quien fue retenido por los policías de Control de Multitudes, mientras el resto de los docentes se retiraba del área.

La pelea de los educadores es porque se cansaron de esperar que el Meduca cumpla su promesa de cumplir los pagos y la última fecha que les habían dado fue el pasado miércoles 27 de junio.

"Tenemos docentes que no han cobrado desde que se inició el programa, otros desde mayo, todos tienen deudas, hipotecas que pagar", sostuvo Sánchez en defensa de sus compañeros de labores.

Además, los docentes que pertenecen al programa de Panamá Bilingüe no están conformes con el trato que están recibiendo de parte del Gobierno y su programa insignia de educación estatal.

Ninguno de los que formó parte del programa de preparación para ser maestros de inglés tiene un contrato fijo, "firman cada tres meses un contrato", sostuvo Sánchez.

Todo el cúmulo de acciones inadecuadas por parte del Meduca provocó que los educadores se fueran hasta las instalaciones de la entidad para solicitar ser atendidos por un autoridad que les diera una respuesta efectiva.

A pesar de que estuvieron por cuatro horas esperando pacientemente, no lograron más que empujones de los antimotines que llegaron para sacar a los maestros del área del Meduca.

Aunque las autoridades de Educación no han dado una respuesta sobre el enfrentamiento, los docentes siguen cuestionando la falta de seriedad del Meduca.

Y es que en días pasados, la entidad emitió un comunicado en el que decía que se había cumplido con el pago a los instructores académicos del programa, pero hay 53 casos pendientes por error en cédula o nombre de los participantes o por renuncia.

Necesidad

Por su parte, Diógenes Sánchez no dejó de recordarles a las autoridades que los docentes tienen necesidades y deudas que pagar.

Y que tampoco es justo que aquellos que pertenecen a Panamá Bilingüe sean maestros transitorios, a quienes no se les pagan viáticos ni seguro y quedan exponiendo su vida.

Más allá, hay quienes ven el programa como un rotundo fracaso, ya que en las escuelas estatales la calidad de inglés que se sigue enseñando es mala, lo que crea estudiantes mediocres para la sociedad.

Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook