nacion

Repudian voto útil que solicita ‘Bobby’ Eisenmann

El Movimiento Nueva República, que lidera Ithiel Roberto Eisenmann, fundador del diario La Prensa, decidió solicitar el voto útil a favor del candidato del brazo político de la dictadura militar, Juan Carlos Navarro, del PRD

Jason Morales (jmorales@epasa.com) - Actualizado:

Repudian voto útil que solicita ‘Bobby’ Eisenmann

5 son los integrantes de este grupo que piden el voto útil, ya que la exmagistrada De Troitiño lo abandonó.TwitterPolíticos y miembros de la sociedad civil repudiaron el anuncio.

@JoseRaulMulino

Versión impresa
Es impresionante ver cómo el odio supera valores y trayectoria, además del irrespeto a la voluntad popular de los partidos.

@tdearias

Qué papelazo. Me da pena ver el “show” de Nueva República. Bueno, Navarro tiene cinco votos. No le dan para ganar.

@GilmaGCamargo

¿Y el resto del país? ¿No se acuerdan de los muertos y desaparecidos?

@ernestocedeño

Los gurús de la política aconsejaron al país por cuál candidato votar.

El Movimiento Nueva República, que lidera Ithiel Roberto Eisenmann, fundador del diario La Prensa, decidió solicitar el voto útil a favor del candidato del brazo político de la dictadura militar, Juan Carlos Navarro, del PRD, retirando el apoyo al abanderado de la alianza El Pueblo Primero, Juan Carlos Varela.

El comunicado de apoyo a Navarro lo leyó Aurelio Barría, exdirigente de la Cruzada Civilista, ente que combatió la dictadura militar que apoyó el PRD. Barría indicó que la decisión se tomó luego de analizar el panorama posible, de hablar con expertos en análisis de encuestas, representantes de casas encuestadoras, campañas panameñistas y del PRD.

Planeó que el próximo presidente nombraría a magistrados, procurador y la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá y, según él, si gana CD se perdería el principio de separación de los poderes.

Además de “Bobby” Eisenmann, quien es procesado por evasión fiscal, y Barría, conforman este grupo el excontralor de la República Alvin Weeden, el exministro de Hacienda Mario Galindo y el arquitecto Ricardo Bermúdez. En diciembre pasado impulsaron el fracasado Pacto Nueva República, que buscaba que uno de los candidatos (Navarro o Varela) renunciara a su aspiración presidencial en favor del otro, a través de una alianza.

Pese al llamado hecho por Eisenmann, diversos políticos, tanto de gobierno como de oposición, rechazan promover el voto útil, al considerar que atenta contra la democracia y es una clara violación a la Constitución Política.

Solo esta semana, Cuqui de Navarro, esposa del candidato presidencial del PRD, Juan Carlos Navarro, expresó que rechaza el voto útil.

“He escuchado que deben votar por el voto útil, y pienso que deben votar a conciencia, por la persona que tenga esa capacidad de llevar el país hacia adelante”, destacó.

Sobre este tipo de acciones, el candidato presidencial por la libre postulación Esteban Rodríguez señaló que como independiente debe negarse a que se promueva el voto útil, pues argumentó que no es normal que se influya en una decisión que es secreta.

En tanto, el diputado panameñista Luis Eduardo Quirós sostuvo que todo ciudadano es libre de pedir los votos, pero la petición del voto útil podría traducirse como una opción interesada.

A juicio del jurista Ernesto Cedeño, la propuesta de esta agrupación atenta con la forma de administrar el país, ya que sus propuestas encasillan al candidato que acepte.

A su vez, el analista político Edwin Cabrera consideró que la pretensión de este pequeño grupo va en contra de todos los principios de una elección.

 

Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook