nacion

Registro Civil tendría jornadas extendidas para inscribir los nacimientos

Será un proceso arduo, el que les espera a este personal del Tribunal Electoral, debido a la suspensión de las inscripciones, debido a la crisis sanitaria que se vive por la pandemia del COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:
En Panamá, se registran un promedio de 76 mil nacimientos por año, con más de 9,000 muertes fetales, según el Inec. Foto Ilustrativa

En Panamá, se registran un promedio de 76 mil nacimientos por año, con más de 9,000 muertes fetales, según el Inec. Foto Ilustrativa

La actualización de los nacimientos y defunciones en el país está detenida por la crisis sanitaria que se vive.

Versión impresa
Portada del día

Aunque los partes clínicos de nacimientos están siendo resguardados por los hospitales o centros donde las mujeres embarazadas se dirigen para dar a luz, existe un número de defunciones que no se están registrando en el Tribunal Electoral, teniendo en cuenta que no todos los fallecidos han sido por el COVID-19, sino también por otras enfermedades o mediante hechos violentos.

De enero a marzo de 2020, el Tribunal Electoral cuenta con una contabilidad de 8,739 nacimientos y 4,925 defunciones.

Ante esta situación, el abogado Neftalí Jaén considera que en el caso de los fallecidos, luego de que se cuente con un informe médico forense que dictamine la causa del deceso, se podrá realizar la inscripción.

De acuerdo con el abogado, este es un proceso que se realiza paralelo a lo que hace el Tribunal Electoral, ya que de acuerdo a los temas de seguros que pueda tener el fallecido y, una vez se cuente con la información, se podrá registrar la cantidad de muertes durante este tiempo.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital.

Jaén dijo que no se puede ser ajeno a la realidad que se vive, ya que en medio de esta crisis, los asesinatos no han parado, incluso, pese a todas las disposiciones de la cuarentena y una vez el médico forense realice el informe de la causa de la muerte de la persona, también tendrá que ser registrada esta defunción.

El abogado recomendó que frente a este escenario, el Tribunal Electoral podría, después de la cuarentena, y mientras se vaya gradualmente retomando las actividades, disponer de tres días a la semana, en horario, por ejemplo, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. para que las personas que necesiten ir a registrar algún nacimiento o fallecimiento de algún familiar, lo puedan hacer y así se evitar el tema de la aglomeración.

Esto, teniendo en cuenta que cuando llegue el momento en que las autoridades de Gobierno levanten la cuarentena, de igual manera habrá ciertas restricciones para evitar que haya más contagios, dijo el abogado.

Jaén agregó que, incluso, se podrían realizar citas y con previas agendas, se irían atendiendo a las personas.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño manifestó que debe existir una estadística que lleve la Contraloría General de la República, con aquellos infantes que nacen con COVID-19 y los que no nacen con esta enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Multa de mil dólares para sujeto que alardeaba en redes sociales de poseer vales de Panamá Solidario.

Lo que se planea

El subdirector Nacional de Registro Civil del Tribunal Electoral, Boris Corcho, dijo que cuando termine el período de restricción de movilización, se realizará un recorrido en todos los centros para recoger los partes clínicos de los nacimientos para inscribirlos en el Registro Civil.

Corcho señaló que se iniciará el proceso de grabarlos en el sistema y se podrían realizar jornadas extraordinarias de labores exclusivas para realizar este trabajo.

Añadió que esta es una medida que se hará a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Suscríbete a nuestra página en Facebook