nacion

Reforma electoral puede traer efectos a largo plazo

Desde una mayor demora por resolver los procesos de impugnación hasta el pago de salarios caídos a candidatos no proclamados, pueden ser los resultados a corto y largo plazo por la posible aprobación del proyecto de ley 8

Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.com) - Publicado:
 Reforma electoral puede traer efectos a largo plazo

Reforma electoral puede traer efectos a largo plazo

12 candidatos del PRD y el panameñismo pasarían a ocupar curules sin elecciones, si se aprueba la reforma.del Editor. Reforma electoral es innecesaria, Alberto Pinto - alberto.pinto@epasa.comEn cinco meses se tiene previsto que se instale la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), donde los partidos políticos y la sociedad civil podrán analizar los cambios que se deben hacer al Código Electoral con el fin de corregir las fallas registradas en las pasadas elecciones, y debe ser de esa mesa en que salgan las reformas necesarias, por lo cual acomodar la ley electoral en estos momentos a un determinado grupo de políticos no es recomendable.

Desde una mayor demora por resolver los procesos de impugnación hasta el pago de salarios caídos a candidatos no proclamados, pueden ser los resultados a corto y largo plazo por la posible aprobación del proyecto de ley 8, que modifica el Código Electoral.

Versión impresa
Portada del día

Estos son los efectos que han identificado el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) Guillermo Márquez Amado y el abogado Ernesto Cedeño.

Márquez Amado identifica un riesgo en el sentido que el proyecto, tal como está redactado en la actualidad, prohíbe a los candidatos impugnados correr en una segunda elección. Esto, de acuerdo con el jurista, se distancia de los requisitos establecidos en el artículo 153 de la Constitución Política. “Aquí se estaría estableciendo un nuevo requisito que es el de no haber sido impugnado ni vencido en un proceso ante el Tribunal Electoral”, explicó.

El exmagistrado advirtió que en el caso que el presidente de la República decida devolver el proyecto de ley, lo único que se logra es atrasar los procesos de nulidad que hasta hoy ya presentan un retraso para ser resueltos.

Por su parte, el abogado Cedeño asegura que si el proyecto se aprueba, es casi seguro que los candidatos afectados interpongan un recurso de inconstitucionalidad.

En este caso, según Cedeño, solo hay dos escenarios posibles. El primero que la Corte Suprema de Justicia no admita el recurso y no haya ningún efecto, y el segundo es que la Corte admita el recurso y declare la inconstitucionalidad.

Este segundo escenario provocaría, de acuerdo con el abogado, que la Corte ordene la restitución de los derechos de los candidatos afectados, que pueden ser que ocupen sus respectivas curules, si se emite el fallo antes de que culmine el periodo constitucional, o que se ordene el pago de los salarios caídos, si la decisión sobre la inconstitucionalidad ocurre después de terminado el periodo para el cual fueron electos.

Sin consenso

Y aunque la propuesta de modificar el Código Electoral cuando no ha culminado el proceso electoral aparenta tener el consenso entre las bancadas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Partido Panameñista, el diputado oficialista Miguel Salas expresó su oposición al proyecto de reformas.

Salas escribió en su red social Twitter: “No veo procedente ley de reformas electorales, tiene indicios de inconstitucionalidad. No debe ser retroactiva”, y añadió en otro mensaje: “Reforma debe ser clara, llamar a elecciones nuevamente en donde todos los que participaron tengan oportunidad nuevamente”.

El diputado José Muñoz, del partido Cambio Democrático, dijo que su bancada permanecerá alerta ante la “pretensión de cambiar las reglas del juego”. Agregó que este colectivo fue criticado por los cambios al Código antes de las elecciones, y aseguró que no se puede comparar con querer cambiar las reglas después del juego cuando se conocieron los ganadores de las elecciones. “Como el PRD no sacó la cantidad de diputados que pensaba, ahora quiere cambiar las reglas del juego; yo creo que todos los panameños nos vamos a oponer”, indicó.

Este proyecto de ley será sometido al segundo día de consultas en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, donde se espera la presencia del fiscal electoral y representantes de la sociedad civil ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook