nacion

Quijano: el consorcio a cargo de la ampliación del canal teme la bancarrota

El consorcio internacional a cargo del proyecto principal de la ampliación del Canal de Panamá teme "entrar en bancarrota" y pretende que cada una de sus empresas pueda presentar por separado sus particulares reclamos a la administración estatal de la vía interoceánica.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:
Quijano: el consorcio a cargo de la ampliación del canal teme la bancarrota

Quijano: el consorcio a cargo de la ampliación del canal teme la bancarrota

El consorcio internacional a cargo del proyecto principal de la ampliación del Canal de Panamá teme "entrar en bancarrota" y pretende que cada una de sus empresas pueda presentar por separado sus particulares reclamos a la administración estatal de la vía interoceánica. Así lo aseguró hoy el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, en declaraciones a periodistas tras una comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional panameña. "En recientes semanas (..) nos han planteado que cada uno de los miembros del consorcio pudiera reclamar directamente al canal y no a través de GUPSA", declaró Quijano. GUPSA es el nombre comercial y legal con que se registró en 2009 como empresa panameña el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por la constructora italiana Impregilo, la española Sacyr, además de las empresas belga Jan de Nul y panameña CUSA"El temor que ellos tienen es que si GUPSA entra en bancarrota no tuvieran forma de reclamarle a la autoridad del Canal de Panamá", agregó la máxima autoridad de la ACP. "GUPSA tiene que mantenerse vigente, tiene que mantenerse activa, y ellos tienen que cumplir con su parte de seguirla alimentando con los fondos que nosotros le estamos pagando, y estos empréstitos adicionales y los adelantos que les hemos facilitado para terminar la obra", consideró Quijano. "No entendemos por qué en esta etapa del partido queremos hacer ese cambio", agregó. Durante los últimos días, la ACP y GUPC se han acusado mutuamente de querer introducir cambios de última hora al acuerdo al que llegaron en marzo pasado, que aún no han firmado, para poder continuar la obra de ampliación del canal, que a principios de año sufrió un paro de casi un mes por falta de liquidez económica del consorcio internacional.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook