nacion

Protagonistas de la cumbre llegan a suelo panameño

El país estuvo a la expectativa ante la llegada, con pocos minutos de diferencia, pero en terminales diferentes, de los presidentes Obama y Castro. Otros mandatarios como los de Costa Rica, República Dominicana, Paraguay, México y Honduras llegaron ayer al aeropuerto de Howard.

Gilberto Soto /Adiel Bonilla (nacion.pa@epasa.com) - Publicado:
Protagonistas de la cumbre llegan a suelo panameño

Protagonistas de la cumbre llegan a suelo panameño

7 de la noche es la hora en que está programada la inauguración de la VII Cumbre de las Américas.

@PanamaAmerica

Versión impresa
Portada del día

En un hecho inédito, como lo será el encuentro entre ambos mandatarios en la VII Cumbre de las Américas que se inicia hoy, los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, llegaron al país con menos de media hora de diferencia.

El primero en llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen fue Obama, a las 6:45 p.m. Lo recibieron el embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, y el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Sin pronunciar discurso alguno, el mandatario estadounidense se tomó unas fotos con un grupo de niños, entre los que figuraba el hijo menor de Juan Carlos Varela, y abordó su helicóptero privado con destino al hotel Westin Playa Bonita.

Simultáneamente, en el aeropuerto Panamá Pacífico, en Howard, llegó el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

El avión de la Fuerza Armada Mexicana, que transportó al mandatario, sufrió un desperfecto mecánico, por lo que estuvo detenido por varios minutos.

Esto motivó que el presidente cubano, Raúl Castro, que había llegado en un avión de Cubana, de fabricación rusa, a las 7:10 p.m., tardara unos 20 minutos en descender.

Al igual que Obama, el presidente cubano tampoco pronunció ningún discurso a su llegada, y luego de dirigir unas palabras a sus escoltas abordó un vehículo BMW color negro para salir de la terminal aérea.

En un momento se pensó que después de Castro llegaría el helicóptero de Obama, pero luego se confirmó que este ya se encontraba en el hotel en donde se aloja durante el encuentro hemisférico.

Más temprano llegaron al aeropuerto de Howard, los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; Paraguay, Horacio Cartes; y Colombia, Juan Manuel Santos.

Después de Castro llegó el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Mientras se daba la llegada de los mandatarios, se registraron tranques vehiculares tanto en las principales calles de la capital, como hacia Panamá Oeste.

Se conoció que anoche se reunirían el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, según anunció un portavoz del Departamento de Estado norteamericano.

Declaración de expresidentes pide a Iberoamérica ‘salvar’ a Venezuela

“En Venezuela no hay respeto por los derechos humanos, y los severos desequilibrios que hoy padece esta patria hermana exigen un cambio radical”. Con estos términos se expresó en rueda de prensa, ayer, el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien fue el encargado de dar lectura a la “Declaración de Panamá sobre Venezuela”, un documento que, aunque no es oficial de la Cumbre de las Américas, lleva la firma de 25 exjefes de Estado y de Gobierno.

La declaración hace una fuerte crítica al régimen de Nicolás Maduro, al cual responsabiliza por la “alteración constitucional y democrática que sufre Venezuela”, y envía un mensaje urgente para dejar “el silencio cómplice” y alzar la voz en solidaridad hacia el pueblo venezolano.

El documento también lleva la firma de los expresidentes panameños Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso. El acto concluyó con una entrega simbólica de la declaración a esposas de presos políticos de Venezuela.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook