nacion

Pronóstico reservado en disputa por la Alcaldía de Panamá

Aunque analistas políticos consideran que figuras como Mayer Mizrachi, José Luis Fábrega y "Chello" Gálvez pueden tener más ventajas.

Alberto Pinto - Actualizado:

Pronóstico reservado en disputa por la Alcaldía de Panamá

Con un presupuesto de 325.5 millones de dólares, una planilla de 5,751 empleados, la Alcaldía de Panamá es el segundo puesto de elección popular más atractivo y de mayor importancia en esta nación centroamericana.

Versión impresa

Quienes han administrado la comuna capitalina y los que aspiran ven ese puesto como la catapulta para aspirar a la Presidencia de la República o por lo menos ser parte de una fórmula presidencial.

La ciudad de Panamá, que cuenta con una población de 1,367,767 habitantes, es el distrito más importante, al ser la capital del país del mismo nombre.

Ante esta realidad y a menos de cuatro meses para las elecciones generales, siete figuras se disputan el control de la alcaldía capitalina, en medio de pronósticos reservados.

Figuras como el actual alcalde capitalino, José Luis Fábrega; el influencer Mayer Mizrachi; el representante de Don Bosco, Willie Bermúdez, el diputado Sergio "Chello" Gálvez; el diputado Edison Broce; el abogado Raúl Ricardo Rodríguez y el nacionalista Iván Blasser, aparecen oficialmente como quienes se pelean para llegar a ese codiciado puesto.

Analistas consideran que la disputa no será tan fácil, teniendo en cuenta que dentro de los aspirantes hay figuras con mucha simpatía y otros con una carrera política hecha.

El padrón preliminar del Tribunal Electoral (TE) indica que unos 732 mil electores están habilitados para escoger a su nuevo alcalde el próximo 5 de mayo.

Sin dudas, el candidato que logre el apoyo de la mayoría de los corregimientos del Norte y del Este de la ciudad de Panamá podría asegurar el triunfo, teniendo en cuenta que en esos sectores es que se centra el grueso del electorado.

Si bien, la campaña electoral en firme empieza el próximo 3 de febrero, muchos plantean que hay figuras con más opciones e incluso hay quien considera que si no se le impide al expresidente Ricardo Martinelli correr a la Presidencia de la República puede influir en el resultado de la comuna capitalina.

Los analistas políticos, Pedro Sittón y Jaime Porcell hacen sus pronósticos apostando a figuras con mayor opción como es el caso del influencer Mayer Mizrachi y el actual alcalde José Luis Fábrega, aunque destacan que la candidatura de "Chello" Gálvez podría tomar mucha fuerza si a Martinelli se le permite participar en la contienda electoral.

Al respecto, el analista y abogado, Pedro Sittón señala que hay candidatos como Mayer Mizrachi que parece está moviendo apoyo en las redes sociales y en los sondeos que se han dado, él los encabeza.

A juicio de Sittón el reto de Mayer Mizrachi está en concretar que esa persona que ha dicho que lo apoya, el día de las elecciones vote por él y debe tener la estructura política para movilizar a toda esa gente y llevarlos a votar y que lo haga por él, "ese es su gran reto, no solo que el candidato sea simpático, que guste al electorado, sino que movilice gente a los centros de votación, esa es la gran diferencia entre las encuestas y el día de las elecciones".

Plantea que Mayer, desde su opinión, ha sabido ganarse a la juventud, por esos candidatos como Broce y Willie Bermúdez los descarta a pesar de ser apoyados por partidos políticos y tener popularidad.

"A Fábrega yo todavía no lo doy por muerto, es cierto que el PRD a nivel presidencial anda manga por hombro, pero parece ser que siendo un alcalde que cuenta con el apoyo de la mayoría de los representantes nunca hay que descartarlo, ha cometido una serie de errores, es un tipo impopular, pero él sabe movilizar votos", manifiesta el letrado.

Desde el punto de vista de Sittón, la gran interrogante es "Chello" Gálvez, ya que el repunte en la candidatura dependerá que Ricardo Martinelli corra el 5 de mayo y lo lleve en hombros a la Alcaldía de Panamá, como cuando llevó a Bosco Vallarino.

"Sí Martinelli llega, lleva a Chello a la alcaldía, si no llega, va a ser bien difícil que él pueda triunfar en esas elecciones, a pesar de que además de su bastión político que es El Chorrillo, el Partido Alianza que lo apoya tiene fuerza en el Este y Norte de la ciudad de Panamá. Así que dependerá de todos esos factores, pero el factor definitivo se llama Ricardo Martinelli", recalca el analista.

Por su parte, el analista Jaime Porcell considera que la estrategia está en sacar a la gente a votar el día de las elecciones y asegurarse que quienes van a votar lo hagan por ti.

El analista cree que el candidato más fuerte movilizando gente es el actual alcalde José Luis Fábrega, quien tiene un trabajo visible en las áreas como el Norte y Este de la ciudad.

Porcell analiza las virtudes de los otros candidatos indicando que "en el caso de Mayer, es un joven que tiene gran atractivo en la juventud; sin embargo, tiene propuestas cónsonas con él, que es muy tecnológico, le falta que transforme ese apoyo en votos, no es fácil. Willie Bermúdez, que viene de una exitosa gestión como representante de Don Bosco y lo acompaña una figura muy reconocida como es Casis. Edison Broce que va a competir los votos con Mayer y dividir los votos de la juventud independiente".

Las estrategias de los candidatos y su campaña definirán quién recibe el apoyo del electorado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook