nacion

Proliferación de ratas pone en riesgo la salud

La creación de un Centro de Operaciones Nacionales de Aseo genera expectativas ante la crisis por la acumulación de basura que enfrenta la ciudad capital, especialmente en las áreas más pobladas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

Expectativas genera el programa de aseo y recolección de basura denominado 'Limpiando el Barrio'. Cortesía

Continúa acumulándose la basura en varias áreas de la ciudad capital, lo que favorece la proliferación de moscas, cucarachas y ratas portadoras de graves enfermedades, lo que genera preocupación en la población.

Versión impresa

La deficiente recolección, aunada a la mala disposición de la basura, crea el ambiente propicio para la reproducción de dichos roedores, que al caer la noche se toman gran parte de las calles y avenidas de la ciudad capital, lo que constituye un problema para locales de expendio de alimentos y los residentes que temen una epidemia.

La acumulación de basura favorece la presencia de enfermedades zoonóticas, entre estas la leptospirosis. Expertos advierten que la acumulación de basura cerca de supermercados y restaurantes representa un riesgo por las consecuencias que tiene la ingesta de alimentos contaminados, principalmente, por la orina de estos roedores. La hepatitis, toxoplasmosis, al igual que otras patologías como las broncopulmonares, broncoespasmos, el asma y afecciones en la piel, son algunas de las enfermedades que se atribuyen a la mala disposición de la basura.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) en colaboración con la Gobernación de Panamá pusieron en marcha el programa de aseo y recolección de basura "Limpiando el Barrio".

La apuesta, que claramente no resuelve la crisis de basura que persiste en los 26 corregimientos del distrito de Panamá, también involucra a las Juntas Comunales para la recolección de desechos, limpieza de cunetas y aceras en los puntos más críticos, detalló el propio administrador de la AAUD, Alonso Filós.

El operativo, que inició el día de ayer de manera simultánea en La Cuchilla de Calidonia, en la calle Q de San Miguel y que se extenderá a El Chorrillo, Curundú, Santa Ana y otros puntos críticos, se mantendrá en un horario de 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., durante todo el mes de diciembre, para lo cual cuenta con personal debidamente equipado con retroexcavadoras, camiones volquetes y recolectores, indicó el administrador de la Aaud.

Según datos de la AAUD, la situación en el distrito de Panamá es preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.

Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook